Streaming

Spotify anuncia que retira los anuncios políticos a principios de 2020

Spotify cuenta con cerca de 130 millones de usuarios.

Spotify

El gigante de la música en línea Spotify anunció que prohibirá a partir de principios de 2020 la publicidad política, el último movimiento de un gigante digital contra la desinformación de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La decisión de la empresa, con sede en Suecia pero con una gran cantidad de usuarios y operaciones en Estados Unidos, se suma a las ya tomadas por Twitter, que vetó la mayoría de anuncios políticos, y de Google, que limitará cómo se selecciona a quienes se ofrece estas publicidades.

Spotify, que cuenta con cerca de 130 millones de usuarios, muchos de los cuales están suscritos al servicio con publicidad, justificó esta medida por su falta de capacidad para identificar noticias falsas.

«A principios de 2020, Spotify detendrá la venta de publicidad política», dijo un portavoz de la empresa en un comunicado enviado a la AFP.

«Aún no tenemos el nivel de solidez necesario en nuestros procesos, sistemas y herramientas para revisar y validar con responsabilidad este contenido. Reconsideraremos esta decisión mientras continuamos desarrollando nuestras capacidades».

La medida de Spotify fue revelada primero por el medio Advertising Age, que también destacó que tanto el precandidato a la presidencia del partido Demócrata Bernie Sanders como el Comité Nacional Republicano han sido anunciantes de Spotify.

La música ha sido usada por muchos estrategas políticos como una importante vía para atraer a los votantes jóvenes.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.