“Hemos tomado la difícil, pero necesaria, decisión de realizar una realineación estratégica de nuestro grupo y reducir nuestra vertical de pódcast global y otras funciones en aproximadamente 200 personas, o el 2 % de la fuerza laboral de Spotify”, ha informado Sahar Elhabashi, vicepresidente y responsable del negocio de Pódcast de Spotify.
A este respecto, el ejecutivo ha explicado que los afectados por el ajuste ya han sido informados por el equipo de recursos humanos de la empresa, que les apoyará con paquetes de indemnización, incluida la cobertura de atención médica extendida y el acceso inmediato al apoyo para la reubicación, recoge Europa Press.
La multinacional escandinava había anunciado a principios de año el recorte de unos 600 puestos de trabajo, el 6% de sus efectivos, como consecuencia de la reducción de sus márgenes y el incremento de los gastos operativos por el aumento de los costes de personal y de la inversión en publicidad.
La plataforma cerró el primer trimestre de 2023 con unas pérdidas netas de 225 millones de euros, frente a las ganancias de 131 millones de euros observadas en el mismo periodo de 2022, mientras que los ingresos crecieron un 14,3%, hasta 3.042 millones de euros, al tiempo que los costes asociados a los ingresos, derivados en gran medida de los derechos de autor que Spotify tiene que pagar a artistas y discográficas, se encarecieron un 14,4%, hasta los 2.276 millones de euros.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…