Categorías: Tecnología

SpaceX lanza con éxito un nuevo satélite para buscar planetas tras dos días de retraso por un fallo técnico

La empresa de transporte aerospacial SpaceX ha lanzado este miércoles con éxito el satélite de sondeo de exoplanetas en tránsito (TESS, por sus siglas en inglés), un lanzamiento que estaba previsto para el lunes y que tuvo que ser retrasado debido a un fallo técnico.

El cohete Falcon 9 ha despegado según lo previsto desde Cabo Cañaveral, en el estado de Florida, sobre las 22.51 horas, dos días después de que la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) informara de que los equipos de lanzamiento se habían retirado «para llevar a cabo análisis adicionales de control de navegación» tras detectar un problema técnico.

Según la NASA, la nave se encontraba en perfectas condiciones y permanecía preparada para su lanzamiento, que ha tenido lugar junto al cohete Falcon 9 desde el complejo 40 de la estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral.

«Nos emociona que el TESS haya emprendido su camino para descubrir mundos que por ahora sólo podemos imaginar, mundos que podrían ser habitables o que podrían albergar vida», ha manifestado el administrador adjunto de la Misión de Ciencia de la NASA, Thomas Zurbuchen.

«Con misiones como la del telescopio espacial James Webb, que nos permitirá estudiar al detalle estos planetas, estamos cada vez más cerca de descubrir si estamos o no solos en el universo», ha señalado.

El telescopio de dos años y 337 millones de dólares busca aprovechar el trabajo de su predecesor, el telescopio espacial Kepler, que descubrió gran parte de los cerca de 3.700 exoplanetas documentados por astrónomos durante las últimas dos décadas y que está a punto de quedarse sin combustible.

Con el TESS, la NASA espera identificar miles de nuevos mundos antes desconocidos, cientos de ellos quizás del tamaño de la Tierra o de las «súper Tierras», no mayores al doble del tamaño de nuestro planeta.

El satélite necesitará unos 60 días aproximadamente para trazar una órbita altamente elíptica que transitará por primera vez entre la Tierra y la Luna cada dos semanas y media.

Acceda a la versión completa del contenido

SpaceX lanza con éxito un nuevo satélite para buscar planetas tras dos días de retraso por un fallo técnico

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace