Economía

S&P ve fuertes incentivos económicos para más fusiones de bancos en España

En este sentido, Luigi Motti, analista senior de S&P Global Ratings para servicios financieros, ha señalado durante una presentación con los medios que la agencia estima que la rentabilidad financiera del sector bancario español oscilará durante los dos próximos años entre el 6% y el 7%, por debajo del rango de entre el 8% y el 10% previsto para el coste de capital promedio del sector.

El experto ha apuntado que «el principal reto de las entidades españolas es la rentabilidad» y ha advertido de que este elemento de vulnerabilidad lo seguirá siendo los próximos años, ya que los bancos continuarán viéndose penalizados por el escenario de tipos de interés, un volumen de negocio muy contenido y las elevadas necesidades de inversión en digitalización.

De este modo, las opciones de los bancos españoles pasan por seguir perseverando en sus costes y mejorar la eficiencia, donde S&P Global sigue viendo margen para la reducción de oficinas y de las plantillas, mientras que las entidades impulsan nuevas líneas de ingresos, aunque advierte de que la combinación de alternativas «difícilmente será suficiente para compensar» y generar retornos por encima del coste de capital.

«Hay un incentivo claro a la consolidación. Seguimos pensando que en los próximos años seguirán ocurriendo (fusiones), principalmente a nivel doméstico, mientras que no esperamos grandes operaciones transeuropeas», ha apuntado Motti, para quien la consolidación bancaria a nivel nacional es «la manera más sencilla de obtener valor para los accionistas por sinergias de costes y con un menor riesgo de ejecución».

«Existen fuertes incentivos económicos para generar economías de escala, sinergias y mejorar eficiencias», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P ve fuertes incentivos económicos para más fusiones de bancos en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace