Sucursal de Banco Sabadell
La agencia S&P ha subido un escalón el rating a largo plazo de Banco Sabadell, desde BB+ a BBB-, con lo que la deuda del banco catalán abandona la consideración de bono basura y pasa a tener grado de inversión, con aprobado bajo.
La mejora del rating explica el convencimiento de la calificadora de que el Sabadell ha reforzado su solvencia y ha mejorado su hoja de balance, según recoge la agencia Efe. Anticipa, asimismo, que la ratio de capital ajustado al riesgo (RAC) del banco estará por encima del 7 % a cierre de 2017 y alcanzará el 7,5-8 % en diciembre de 2018, frente al 6,4 % de finales de 2016.
Su previsión se basa en la reciente emisión de 750 millones de euros en el mercado de bonos convertibles contingentes (CoCos) y la venta de Sabadell United Bank, su filial de banca comercial en EEUU, por unos 967 millones de euros.
S&P considera también que el beneficio de Banco Sabadell se mantendrá, en general, estable en 2017 y 2018, a pesar de la venta de su filial estadounidense, ahora en manos del grupo estadounidense Iberiabank.
La agencia ha decidido mantener en positiva la perspectiva del banco, lo que indica que podría volver a mejorar la nota de su deuda a corto y largo plazo en los próximos 12-24 meses, siempre que la economía española mantenga su senda positiva.
De la misma manera, S&P avisa que podría revisar la perspectiva a estable si ve algunos riesgos en el sistema financiero español o incluso en la economía del Reino Unido, teniendo en cuenta que el Sabadell cuenta en este país con su filial británica TSB.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…