Categorías: Economía

S&P rechaza elevar el rating de España por la crisis catalana

La crisis catalana se ha hecho notar en el último informe de Standard and Poor’s (S&P). La agencia de calificación ha decidido no aumentar la nota que le atribuye a España ante el conflicto político abierto en Cataluña. Según ha señalado la firma, la incertidumbre causada no permite, al menos por ahora, aumentar la evaluación.

A pesar de que el inmovilismo se ha asentado en S&P a la hora de valorar la nota de riesgo que tiene España, la agencia ha señalado que la perspectiva con el rating español sigue siendo positivo. Aun así, el economista jefe de S&P para Europa, Oriente Medio y África, Jean-Michel Six, ha apuntado que los números españoles se ralentizan pero “nada fuera de lo normal”.

No obstante, el directivo ha destacado que no le parece que los efectos de la crisis catalana por ahora “sean visibles de forma tangible”. La responsable de las calificaciones soberanas de S&P, Patrice Cochelin, ha afirmado que una eventual independencia de Cataluña no entra dentro de un escenario central para la agencia, aunque si esta posibilidad se materializase, “el riesgo sería muy alto para Cataluña”, con su respectiva bajada de nota.

En la actualidad, tal y como ha recordado la Agencia EFE, la deuda catalana tiene una calificación de B+ (equivalente al bono basura) con perspectiva negativa, mientras España está con BBB+ (aprobado alto) con perspectiva positiva.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P rechaza elevar el rating de España por la crisis catalana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace