Categorías: Economía

S&P rechaza elevar el rating de España por la crisis catalana

La crisis catalana se ha hecho notar en el último informe de Standard and Poor’s (S&P). La agencia de calificación ha decidido no aumentar la nota que le atribuye a España ante el conflicto político abierto en Cataluña. Según ha señalado la firma, la incertidumbre causada no permite, al menos por ahora, aumentar la evaluación.

A pesar de que el inmovilismo se ha asentado en S&P a la hora de valorar la nota de riesgo que tiene España, la agencia ha señalado que la perspectiva con el rating español sigue siendo positivo. Aun así, el economista jefe de S&P para Europa, Oriente Medio y África, Jean-Michel Six, ha apuntado que los números españoles se ralentizan pero “nada fuera de lo normal”.

No obstante, el directivo ha destacado que no le parece que los efectos de la crisis catalana por ahora “sean visibles de forma tangible”. La responsable de las calificaciones soberanas de S&P, Patrice Cochelin, ha afirmado que una eventual independencia de Cataluña no entra dentro de un escenario central para la agencia, aunque si esta posibilidad se materializase, “el riesgo sería muy alto para Cataluña”, con su respectiva bajada de nota.

En la actualidad, tal y como ha recordado la Agencia EFE, la deuda catalana tiene una calificación de B+ (equivalente al bono basura) con perspectiva negativa, mientras España está con BBB+ (aprobado alto) con perspectiva positiva.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P rechaza elevar el rating de España por la crisis catalana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace