Categorías: Economía

S&P quita hierro a la crisis catalana y espera que España siga siendo uno de los países que más crecen

Las tensiones políticas por Cataluña hasta ahora no han tenido ningún impacto visible en los mercados financieros y en la confianza empresarial, según considera la agencia Standard & Poor’s, que mantiene que la economía española sigue siendo una de las economías de más rápido crecimiento de la eurozona y que mantendrá este “fuerte” impulso hasta 2018.

En su último informe sobre previsiones económicas para Europa que recoge Europa Press, S&P señala que, a pesar del conflicto catalán, los datos muestran una imagen económica “positiva”: el Producto Interior Bruto (PIB) del país avanzó un 0,8% en el tercer trimestre, el índice de confianza empresarial aumentó aún más en octubre, hasta alcanzar un máximo de 22 meses, y el PMI manufacturero se sitúa en su nivel más alto desde mayo de 2015.

La agencia prevé que el crecimiento económico alcance el 3% este año y el 2,6% en 2018, pero apunta que se ralentizará al 2% en 2019 y al 1,7% en 2020. “Las condiciones económicas favorables entre los socios comerciales y el aumento de la competitividad debería respaldar el crecimiento de las exportaciones\”, señala el documento. No obstante, S&P pronostica una desaceleración gradual del crecimiento.

“La incertidumbre política sigue siendo uno de los principales riesgos para nuestras perspectivas”, asegura la firma. En este sentido, explica que el Gobierno minoritario, junto a un fragmentado Parlamento, podrían obstaculizar las reformas estructurales adicionales para continuar con el impulso del crecimiento económico.

Asimismo, cree que la crisis independentista podría llevar a una caída de la confianza de los consumidores y de las empresas, así como a una interrupción de la producción, fundamentalmente en Cataluña. Sin embargo, indica que la aplicación ordenada del artículo 155 y el anticipo de las elecciones regionales para el 21 de diciembre han reducido la probabilidad de una escalada de las tensiones en el corto plazo.

En cuanto al empleo, S&P prevé que España concluya 2017 con una tasa de paro del 17,3%, la cual, según sus propias estadísticas, bajará hasta el 15,6% en 2018 y al 14,5% en 2019. De cara a los próximos tres años, la firma pronostica que el país contará con un 13,6% de la población en paro.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P quita hierro a la crisis catalana y espera que España siga siendo uno de los países que más crecen

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

8 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

32 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace