Categorías: Mercado inmobiliario

S&P prevé que el precio de la vivienda en España caiga un 3,2% en 2020

La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings prevé que el precio de la vivienda en España descienda un 3,2% en 2020 como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, aunque estima que esta tendencia bajista solo durará este año, ya que a partir de 2021 los precios volverán a repuntar.

En un informe, S&P prevé que tras la caída que se producirá este 2020, los precios de la vivienda repuntarán un 1,5% en 2021, para después acelerar su subida hasta el 5% en 2022. De cara a 2023, la agencia prevé que ese crecimiento se relaje hasta el 3,3%.

S&P Global Ratings señala que los precios de la vivienda está previsto que desciendan en 2020 en casi todos los mercados de Europa Occidental como consecuencia del impacto económico que está teniendo la pandemia del Covid-19 en la región.

«Esperamos que los precios de la vivienda disminuyan entre un 3,0% y un 3,5% en Irlanda, Italia, España y el Reino Unido, un 2,5% en Portugal y entre un 1,2% y un 1,4% en Bélgica, Francia y Alemania», apunta el economista Senior de S&P Global Ratings, Boris Glass, quien añade que solo esperan que en Suiza sigan aumentando mínimamente un 0,5% este año».

Sin embargo, la firma espera que estos mercados se recuperen «más rápidamente» que durante un repunte cíclico típico, y que todos, excepto Italia, regresen a un «crecimiento relativamente fuerte» del precio de la vivienda a finales de 2022.

En su opinión, las medidas de apoyo en el terreno laboral a gran escala que han implementado los gobiernos de toda Europa «contendrán el aumento de las tasas de desempleo y, por lo tanto, la caída de los precios de la vivienda».

Además, S&P destaca que la rápida acción del Banco Central Europeo (BCE) ha limitado el deterioro de las condiciones crediticias y cree la política monetaria debería seguir siendo «extremadamente flexible y de apoyo, incluso a medida que las economías se recuperan».

«Los hogares están actualmente acumulando grandes ahorros, lo que debería ayudar a apuntalar la recuperación de la economía y el mercado inmobiliario una vez que se levanten más las medidas de contención de virus y las economías comiencen a regresar gradualmente a una apariencia de normalidad», resalta Glass.

Sin embargo, advierte de que los riesgos para sus previsiones son «considerables» y es probable que las revise a la baja si el control del virus lleva más tiempo del que actualmente asume, por ejemplo, si hay nuevas oleadas de infecciones o si las medidas en el mercado laboral fueran menos efectivas a medio plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P prevé que el precio de la vivienda en España caiga un 3,2% en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

44 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace