Esteladas
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha puesto el ‘rating’ de Cataluña (‘B+/B’) en perspectiva negativa debido a la “confrontación política” entre el Govern catalán liderado por Carles Puigdemont y el Gobierno central que preside Mariano Rajoy tras la celebración el pasado domingo del referéndum ilegal y la respuesta por parte del Ejecutivo.
“La confrontación política del Gobierno catalán con el Gobierno central de España ha aumentado tras el referéndum del 1 de octubre sobre la independencia de la región. Vemos riesgo de que esta escalada pueda afectar a la coordinación y la comunicación entre los dos gobiernos, que es esencial para que Cataluña pueda cumplir sus obligaciones de deuda en tiempo y forma”, asegura la firma estadounidense en una nota.
En este sentido, S&P recuerda a Cataluña que “sigue dependiendo de los fondos del Gobierno central para hacer frente a su deuda a largo plazo y financiar sus déficit”. Al mismo tiempo, la agencia subraya que, tras los recientes desembolosos, el último el 28 de septiembre, Moncloa parece seguir “comprometida con proporcionar liquidez” a la región.
En la nota, a la que ha tenido acceso Europa Press, la agencia también apunta que Cataluña tiene deuda a corto plazo que debe satisfacer o refinanciar por sus propios medios y “su solvencia se ha debilitado en los últimos años como resultado de su creciente deuda y de la gestión financiera”.
Aunque confía en que “Cataluña continuará formando parte de España”, S&P no descarta que “la eficacia de la cooperación financiera entre los gobiernos regional y central se debilite en los próximos meses”.
El 24 de noviembre, la agencia revisará el ‘rating’ de Cataluña y decidirá si mantenerlo, bajarlo o subirlo, en función de la amenaza que la situación política represente para la capacidad financiera de la Generalitat.
Acceda a la versión completa del contenido
S&P pone en perspectiva negativa el ‘rating’ de Cataluña
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…