S&P mantiene el rating de PSA en ‘BBB-‘, pero revisa la perspectiva a ‘negativa’
Rating

S&P mantiene el rating de PSA en ‘BBB-‘, pero revisa la perspectiva a ‘negativa’

La crisis generada por la pandemia del coronavirus no afectará a la fusión entre PSA y Fiat Chrysler (FCA)

Imagen de un coche, Peugeot 3008, en un concesionario de Madrid.

La agencia de calificación crediticia S&P Global ha decidido mantener sin cambios la nota como emisor a largo plazo de PSA en ‘BBB-‘, aunque ha decidido revisar hasta ‘negativa’ la perspectiva del rating, según ha informado la firma este jueves en un comunicado.

S&P considera que las ventas de automóviles se desplomarán un 15% este año y repuntarán entre un 6% y un 8% en 2021. Esto afectará a los ingresos y el flujo de caja de PSA. Sin embargo, no se ha modificado el rating de la empresa porque a cierre de 2019 informó de una «elevada posición de efectivo» y porque tiene una «excelente» liquidez y no se prevén necesidades de refinanciación para 2020.

Además, la calificadora de riesgos ha asegurado que la crisis generada por la pandemia del coronavirus Covid-19 no afectará a la fusión entre PSA y Fiat Chrysler (FCA). «En estas circunstancias, la fusión con FCA podría ser crítica para que PSA aproveche oportunidades de recuperación en mercados como Estados Unidos o Brasil», ha indicado S&P.

La agencia ha indicado que volverá a revisar la perspectiva hasta ‘estable’ si la producción de vehículos vuelve a la normalidad en la segunda mitad de año, particularmente en Europa, donde PSA mantiene una cuota de mercado del 17%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.