Internacional

S&P Global rebaja el rating de Israel por el aumento de los riesgos geopolíticos

En concreto, la calificadora de riesgos ha decidido rebajar sus notas crediticias soberanas de moneda extranjera y local a largo plazo para Israel a ‘A+’ desde ‘AA-‘ y las calificaciones a corto plazo a ‘A-1’ desde ‘A-1+’, con una perspectiva a largo plazo negativa, mientras que también ha revisado la evaluación de transferencia y convertibilidad a ‘AA’ desde ‘AA+’.

“En nuestra opinión, el reciente aumento de la confrontación con Irán aumenta los riesgos geopolíticos ya elevados para Israel”, ha explicado la agencia.

En este sentido, si bien S&P Global espera que se evite un conflicto regional más amplio, ahora asume que el conflicto Israel-Hamás y la confrontación con Hezbolá parecen continuar durante 2024, en contra de su anterior suposición de que la actividad militar no duraría más de seis meses.

De tal modo, la agencia prevé que el déficit del Gobierno de Israel se ampliará al 8% del PIB en 2024, principalmente como resultado de un mayor gasto de defensa, y anticipa que los déficits más altos persistirán a medio plazo, con la previsión de que la deuda pública neta alcance el 66% del PIB en 2026.

“Un conflicto regional más amplio, que no es nuestro escenario de referencia, podría tener un mayor impacto negativo material en la situación de seguridad de Israel y, en consecuencia, sus parámetros económicos, fiscales y de equilibrio de pagos”, advierte, según Europa Press.

Asimismo, advierte de que podría reducir las calificaciones de Israel si los conflictos en curso se amplían, aumentando aún más los riesgos de seguridad y geopolíticos que enfrenta el país, así como también en caso de que el impacto de los conflictos en el crecimiento económico, la posición fiscal y el equilibrio de pagos resultan más significativos de lo proyectado actualmente.

S&P Global Ratings tiene previsto volver a evaluar el perfil de crédito de Israel el próximo 10 de mayo.

A principios de febrero, la agencia Moody’s ya rebajó las calificaciones de Israel a ‘A2’ desde ‘A1’ con una perspectiva negativa, después de haber colocado los ratings del país en revisión a la baja en octubre de 2023.

De su lado, Fitch Ratings decidió a principios de abril retirar su vigilancia con implicaciones negativas para Israel, confirmando la nota de solvencia como emisor de deuda a largo plazo ‘A+’ con una perspectiva negativa, recuerda la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P Global rebaja el rating de Israel por el aumento de los riesgos geopolíticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace