Economía

S&P Global mantiene la calificación crediticia de España en A/A-1 con perspectiva estable

La agencia de calificación crediticia S&P Global ha anunciado este viernes que mantiene el rating de España en ‘A/A-1’ con perspectiva estable. Sin embargo, el contexto internacional marcado por las tensiones comerciales y la alta deuda pública plantean desafíos al avance de la economía española. A continuación, se detallan los principales puntos del informe y sus implicaciones.

Crecimiento por encima de la media europea

Según S&P Global, España sigue siendo “una de las economías de mayor crecimiento” tanto en la zona euro como dentro de la OCDE. La agencia prevé que la “pujante oferta laboral”, junto con unos costes energéticos relativamente bajos y un sólido comportamiento de las exportaciones, impulse un crecimiento económico cercano al 2% anual durante los próximos cuatro años. Esta estimación dobla la media de la eurozona, reafirmando la competitividad del tejido productivo español.

Se espera que la economía española mantenga un ritmo de crecimiento cercano al 2% hasta 2028, según S&P Global

Deuda pública y limitaciones presupuestarias

A pesar del optimismo en el crecimiento, S&P Global advierte sobre la persistencia de una deuda pública que supera el 100% del PIB. El organismo recuerda que la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2023 puede acentuar las limitaciones de gasto. Con todo, se proyecta que la ratio de deuda sobre PIB disminuya lentamente hasta situarse en el 96% en 2028, regresando así a niveles prepandemia.

Se prevé que la deuda pública caiga al 96% del PIB para 2028, una reducción moderada de cuatro puntos porcentuales

Tensiones comerciales y aranceles

Las tensiones comerciales a nivel global representan, según S&P Global, uno de los riesgos más relevantes para la economía española. Si bien menos del 6% de las exportaciones de bienes de España se dirigen a Estados Unidos, las medidas anunciadas por Donald Trump podrían repercutir en la confianza de los mercados y en el crecimiento de la eurozona, principal socio comercial de España. Por otro lado, el gasto en defensa, actualmente en el 1,3% del PIB, está por debajo del objetivo de la OTAN del 2%, lo que podría presionar aún más el espacio fiscal si aumentan las exigencias a este respecto.

El menor peso de las exportaciones a EE.UU. mitiga el impacto directo de los aranceles, pero un menor crecimiento en la eurozona afectaría a la economía española

Mercado laboral y reforma laboral

La agencia subraya la mejora progresiva del empleo en España, con una tasa de paro del 10,6%, frente al 23,4% registrado en 2015. No obstante, recalca que sigue siendo un nivel elevado en comparación con otras economías avanzadas de la OCDE, y señala la persistencia de la dualidad en el mercado de trabajo como un desafío pendiente. La reforma laboral de 2022 ha contribuido al aumento de la contratación indefinida, pero S&P Global insiste en la necesidad de seguir profundizando en políticas que reduzcan la brecha de la temporalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P Global mantiene la calificación crediticia de España en A/A-1 con perspectiva estable

Carlos Moyano

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace