Mercados

S&P Global degrada el rating de Rusia por su alta vulnerabilidad al impago

La calificadora de riesgos, que mantiene los ratings de Rusia en vigilancia negativa, justifica su decisión en las dificultades del Gobierno ruso para cumplir con los pagos del servicio de sus eurobonos con vencimiento a 2023 y 2043 denominados en dólares estadounidenses, que debió realizarse el pasado 16 de marzo.

«Aunque las declaraciones públicas del Ministerio de Finanzas de Rusia nos sugieren que el gobierno todavía intenta transferir el pago a los tenedores de bonos, creemos que los pagos del servicio de la deuda de los eurobonos de Rusia que vencen en las próximas semanas pueden enfrentan dificultades técnicas similares», apunta la agencia.

En este sentido, S&P Global señala que dichas dificultades de pago se derivan de las sanciones internacionales que redujeron las reservas de divisas disponibles de Rusia y restringieron su acceso al sistema financiero, los mercados y la infraestructura global.

Asimismo, apunta que también se producen como consecuencia de la serie de medidas implementadas por las autoridades rusas y destinadas a proteger el rublo mientras se preservan las reservas utilizables restantes.

«Estas medidas implican la prohibición de los flujos financieros transfronterizos, incluidos los pagos del servicio de la deuda tanto del sector privado como del Gobierno. Todo esto ha restringido la capacidad de los tenedores de bonos en moneda nacional y extranjera no residentes para recibir pagos de intereses, capital o ambos a tiempo», explica.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P Global degrada el rating de Rusia por su alta vulnerabilidad al impago

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace