Empresas

S&P eleva en un escalón el rating de Repsol

La mejora en la nota de la agencia abre la puerta para que Repsol pueda plantearse un cambio en su actual sistema de retribución al accionista.

Repsol

La agencia Standard & Poor’s (S&P) ha elevado la calificación crediticia de Repsol un escalón, de ‘BBB-‘ a ‘BBB’, con perspectiva ‘estable’, después de que la empresa haya logrado reducir “continuamente” su deuda en los últimos 18 meses, a lo que se suma su fortaleza de generación de flujo de efectivo.

El pasado mes de julio, la agencia ya había mejorado la perspectiva sobre la petrolera española de ‘estable’ a ‘positiva’, abriendo la puerta a la subida de su nota que se ha conocido hoy. S&P valora el esfuerzo de desinversiones realizado por Repsol, que le ha llevado a reducir su deuda financiera neta a cierre del pasado mes de septiembre por debajo de los 7.000 millones de euros, así como su modelo de negocio integrado.

Además, señala que la perspectiva ‘estable’ de la calificación refleja su opinión de que la compañía seguirá siendo cautelosa en sus inversiones y en su pago de dividendos, de acuerdo con las condiciones de mercado. A este respecto, considera que la petrolera podrá mantener el ratio de fondos operativos/deuda por encima del 40% en el periodo 2018 y 2019.

Con esta decisión, S&P sitúa su calificación crediticia de Repsol en el mismo nivel que Fitch y Moody’s, es decir, dos escalones por encima del denominado ‘bono basura’.

Según publica Europa Press, esta mejora en la nota de S&P abre también la puerta para que la petrolera pueda plantearse un cambio en su actual sistema de retribución al accionista mediante ‘scrip dividend’, que permite elegir el cobro del dividendo en acciones o metálico, ya que cualquier decisión al respecto estaba aparcada hasta no alcanzar este nivel de ‘BBB’.

De hecho, el director financiero del grupo, Miguel Martínez, ha reiterado en los últimos tiempos que el requisito básico para abordar este cambio en su política de dividendo pasaba por el hecho de que S&P elevara al menos un escalón la nota crediticia del grupo.

Las acciones de Repsol se anotaban un avance de un 2,60% a media tarde hasta alcanzar los 15,3 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora subía un 0,77%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.