S&P eleva el rating de Grecia tras el acuerdo que pone fin al rescate

Grecia

S&P eleva el rating de Grecia tras el acuerdo que pone fin al rescate

La agencia de calificación ha subido la nota del país desde 'B' a 'B+' con perspectiva estable.

Bandera de Grecia
La agencia de calificación S&P Global ha elevado en un escalón la nota de solvencia a largo plazo de Grecia, desde 'B' a 'B+' con perspectiva estable, después del acuerdo que permitirá al país heleno poner fin a ocho años de rescate. Los analistas de la agencia consideran que las medidas acordadas “reducen significativamente” los riesgos de la deuda soberana de Grecia en los dos próximos años, según informa Europa Press. En cuanto a la perspectiva, S&P ha valorado la mejoría en el perfil de la deuda griega así como los progresos de sus bancos en la reducción de niveles de créditos dudosos aunque señala que los niveles de endeudamiento público y privado aún siguen siendo elevados. “Después de Japón, Grecia cuenta con la segunda ratio más alta de deuda pública”, afirma la agencia. Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) cerraron la semana pasada la cuarta y última revisión del rescate de Grecia, que implica medidas para aliviar la deuda pública y un nuevo desembolso de 15.000 millones de euros. Grecia saldrá oficialmente del rescate el próximo 20 de agosto, después de recibir casi 300.000 millones de euros desde 2010, año en que se firmó el primer rescate heleno. Sólo en el tercer programa se habrán inyectado a la economía griega un total de 61.900 millones de euros cuando se complete el último pago, recuerda Europa Press.

La agencia de calificación S&P Global ha elevado en un escalón la nota de solvencia a largo plazo de Grecia, desde ‘B’ a ‘B+’ con perspectiva estable, después del acuerdo que permitirá al país heleno poner fin a ocho años de rescate. Los analistas de la agencia consideran que las medidas acordadas “reducen significativamente” los riesgos de la deuda soberana de Grecia en los dos próximos años, según informa Europa Press.

En cuanto a la perspectiva, S&P ha valorado la mejoría en el perfil de la deuda griega así como los progresos de sus bancos en la reducción de niveles de créditos dudosos aunque señala que los niveles de endeudamiento público y privado aún siguen siendo elevados. “Después de Japón, Grecia cuenta con la segunda ratio más alta de deuda pública”, afirma la agencia.

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) cerraron la semana pasada la cuarta y última revisión del rescate de Grecia, que implica medidas para aliviar la deuda pública y un nuevo desembolso de 15.000 millones de euros.

Grecia saldrá oficialmente del rescate el próximo 20 de agosto, después de recibir casi 300.000 millones de euros desde 2010, año en que se firmó el primer rescate heleno. Sólo en el tercer programa se habrán inyectado a la economía griega un total de 61.900 millones de euros cuando se complete el último pago, recuerda Europa Press.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…