Banca

S&P cree que la fusión Bankia-CaixaBank podría desencadenar una avalancha de consolidación bancaria

La agencia de rating ha destacado que la fusión ofrecería a CaixaBank y Bankia la posibilidad de generar economías de escala y, por tanto, sinergias de costes,

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank (izq), y José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia (der).

S&P Global Ratings ha señalado que, si CaixaBank y Bankia se fusionasen, podría desencadenarse una nueva avalancha de consolidación en el sector bancario español.

Aunque por el momento «es demasiado pronto» para evaluar el impacto de una posible fusión, sí ha apuntado que la operación reforzaría la posición dominante de ambos bancos en determinadas regiones, como la coste mediterránea, las Islas Baleares y Madrid, lo que podría generar problemas de competencia que las autoridades correspondientes deberían analizar, según S&P.

La agencia de rating ha destacado que la fusión ofrecería a CaixaBank y Bankia la posibilidad de generar economías de escala y, por tanto, sinergias de costes, lo que podría ayudar a los bancos a mejorar su baja rentabilidad estructural.

Además, S&P ha apuntado que la fusión podría facilitar la venta de la participación que el Gobierno, a través del FROB, ostenta en Bankia.

S&P ha comunicado que comentará el impacto del potencial acuerdo de fusión en la solvencia crediticia de ambas entidades una vez que se publiquen los detalles específicos sobre el mismo.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.