Categorías: Economía

S&P cree que la banca española tiene tiempo para digitalizarse

S&P Global Rating considera que los bancos españoles deberán acometer costosas inversiones durante años para gestionar el proceso de integración tecnológica, pero tienen tiempo para la adaptación y el riesgo por la disrupción digital es «limitado» en el corto y medio plazo.

Según apunta en un reciente informe, aunque la nueva generación de clientes nativos digitales se convertirá en mayoría, todavía la gran parte de los clientes bancarios españoles sigue siendo tradicional, favorece la interacción cara a cara y no presiona fuertemente a los bancos para acelerar el cambio.

El impacto en el negocio por la llegada de las fintechs es «limitado», debido a su falta de recursos de inversión, aunque estos nuevos operadores incrementarán la competencia en precios y elevarán el riesgo de mercantilización de algunos productos bancarios. Asimismo, podrían representar una mayor amenaza los neobancos y las grandes compañías tecnológicas.

Sin embargo, S&P ha resaltado que los bancos españoles están muy arraigados para preservar sus franquicias comerciales y son relativamente eficientes y consolidados en comparación con otros países europeos.

En cualquier caso, el riesgo por la irrupción digital para la banca española es «limitado» en el corto y medio plazo, por lo que ve «poco probable» que afecte a su calificación crediticia.

«La demanda de los clientes para la banca digital evolucionará gradualmente, dando a las entidades tiempo para adaptarse, y los bancos, particularmente los grandes, se están preparando proactivamente para ello. Veremos una mayor competencia de precios y una tendencia hacia una mayor mercantilización del producto, lo que ejercerá presión sobre la rentabilidad de los bancos. Sin embargo, en general, esperamos que los bancos conserven sus franquicias comerciales centrales, incluso si en algunos nichos como préstamos al consumo, pagos o ‘wealthtech’ parte del negocio va a los recién llegados», ha explicado S&P.

Aunque las entidades están haciendo frente a la irrupción tecnológica al aumentar su presupuesto para la transformación, la agencia de calificación ha constatado que progresan a dos velocidades diferentes, tomando el liderazgo los grandes bancos y quedando más rezagados los pequeños, al tener una menor capacidad de inversión.

«Los bancos regionales más pequeños que demuestren una adaptación lenta o no puedan hacer frente a costosas inversiones en IT y a los costes de transformación podrían ser más vulnerables a las rebajas de calificación», ha advertido S&P.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P cree que la banca española tiene tiempo para digitalizarse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

8 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

15 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

22 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

19 horas hace