Sede de Standard and Poor’s (S&P)
La agencia de calificación crediticia S&P Global ha alertado de que en las últimas semanas ha registrado un incremento en las posibles rebajas de las notas crediticias que adjudica hasta alcanzar cifras históricas, por encima incluso de las observadas tras la última crisis financiera.
En un informe publicado este miércoles, la firma ha indicado que a 28 de abril registró 1.287 posibles rebajas crediticias, en comparación con los 860 casos de marzo y los 649 que se dieron al cierre de febrero.
La cifra registrada durante estos primeros meses de la crisis generada por el coronavirus Covid-19 supera incluso la lectura más elevada observada tras la crisis financiera, cuando en abril de 2009 S&P contabilizaron 1.028 posibles rebajas de notas crediticias.
«En general, esperábamos una gran erosión crediticia en los próximos meses dado que los emisores [de deuda], especialmente aquellos en el espectro de notas bajas, están bajo una presión intensa por los pobres resultados, las continuas dificultades para gestionar estructuras de costes y la volatilidad del mercado, lo que crea oportunidades limitadas de financiación», ha asegurado el analista de S&P Global, Sudeep Kesh.
La calificadora de riesgos ha alertado de que esta tendencia podría agravarse durante los próximos meses, por lo que es posible que se alcance un nuevo récord durante este segundo trimestre del año.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…