Categorías: Sanidad

SOS de afectados por el ELA a Cifuentes: piden que se frene el traslado de su neurólogo

Los movimientos en el Hospital La Paz de Madrid están encendiendo las alarmas de los pacientes. Está pasando en la unidad de Oftalmología Infantil del centro donde los padres reclaman que la doctora Natalia Pastora Salvador continúe tratando a sus hijos. Y ahora una nueva batalla sale del mismo hospital: afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) exigen que el doctor Javier Mascias Cadavid siga formando parte de la unidad.

“Nos está llegando estos días la enorme preocupación de muchos de nuestros asociados”, comienzan alertando desde la Asociación Española para el apoyo a la investigación y protección de los derechos de los pacientes que sufren Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA/EML). En una carta enviada Cifuentes, el colectivo reclama a la Comunidad de Madrid que tome cartas en el asunto.

La última OPE, según relata la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA), ha provocado que el neurólogo tenga que trasladarse a otro hospital público. De esta manera, pondría punto y final a una trayectoria de varios años (desde 1998) en la unidad de ELA del Hospital Carlos III, centro dependiente al Hospital La Paz. Algo que los afectados quieren evitar.

Nueva batalla de los padres de Oftalmología Infantil de La Paz: evitar la salida de una “eminencia”

Leer más

Solicitamos que el Dr. Mascias Cadavid permanezca en su puesto como neurólogo de la Unidad Multidisciplinar e interdisciplinar de ELA del Hospital La Paz/Carlos III. Basamos nuestra solicitud, en primer lugar, en lo importante que es para los enfermos recibir atención de profesionales especializados en su mortal y peculiar enfermedad. Y esa especialización está suficientemente demostrada por el Dr. Mascias Cadavid”, pide Elpidia Esteban Molpeceres, presidenta de la Asociación ELA/EMN y enferma de ELA familiar.

En este sentido, desde la asociación sentencian que el adiós del profesional tendría sus consecuencias: “Llevaría a una gran pérdida ya que forma parte de la Unidad de ELA indicada desde hace 20 años”. Y, al igual que valoran los padres de los pacientes de Oftalmología Infantil de La Paz, Mascias Cadavid “goza de un prestigio y reconocimiento derivado de sus conocimientos y dedicación a tan severa enfermedad”.

Al mismo tiempo, FUNDELA tacha de “muy importante” que el neurólogo siga “formando parte” de la unidad que trabaja en el centro Carlos III “y que no sea trasladado a otro hospital”. De hecho, los miembros de la junta directiva confían (“estamos seguros”) de que la Comunidad de Madrid, con Cifuentes a la cabeza, “comprenderán la trascendencia de esta solicitud para los pacientes y el mantenimiento integral de las unidades de ELA, con todos sus profesionales formados y acreditados”.

https://twitter.com/FUNDELA1/status/981141297472811009?ref_src=twsrc%5Etfw

Sin ir más lejos, el verano pasado el Gobierno madrileño respondió a la Asociación ELA/EMN por las preocupaciones por la atención que reciben los afectados en la región. Y la presidenta de la Comunidad de Madrid les trasladó el “compromiso” de sus políticas para “canalizar el estudio de las necesidad y la mejora de la atención sanitaria de los pacientes con esta enfermedad”.

Por el momento, los afectados han pedido este compromiso concreto: que el doctor Javier Mascias Cadavid continúe en la unidad del ELA del Hospital Carlos III.

Acceda a la versión completa del contenido

SOS de afectados por el ELA a Cifuentes: piden que se frene el traslado de su neurólogo

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace