Nacional

Soria ¡YA! arrasa en su provincia con más votos que PSOE y PP juntos

Con más del 85% de los votos escrutados, la agrupación de electores ‘Soria Ya’, encabezada por Ángel Ceña, ha sido la lista más votada en esta provincia –la única en la que concurría– con 42,30% de los votos, lo que ha supuesto que esta plataforma haya entrado con fuerza con 3 diputados en sus primeras elecciones autonómicas. De hecho, con el 90% escrutado, ha conseguido más votos (17.295) que la suma de PSOE y PP.

Sin embargo, en el resto de provincias en las que la plataforma política ha concurrido bajo la denominación ‘España Vaciada’ –Salamanca, Palencia, Valladolid y Burgos–, no ha obtenido representación parlamentaria en sus primeros comicios desde que la Coordinadora de la España Vaciada decidiera armarse como herramienta electoral.

En este punto, el gran éxito de ‘Soria ¡Ya!’ ha sido clave para salvar el papel de la España Vaciada en sus primeras elecciones, llegando a ser la lista más votada en Soria.

Estas son las primeras elecciones en las que participa la Coordinadora de la España Vaciada como plataforma política, después de que en septiembre de 2021, los más de setenta colectivos presentes en la III Asamblea General acordaran por consenso crear esta herramienta electoral para presentarse en todos los comicios que tuvieran oportunidad.

SORIA ¡YA!

‘Soria ¡Ya!’ nació como plataforma ciudadana hace más de 20 años y decidió dar el salto a la política en estos comicios autonómicos a través de una agrupación de electores que, aún estando dentro del movimiento de la España Vaciada, funciona como un ente independiente.

Ellos mismos se definen como «ciudadanos normales, con vidas y trabajos corrientes, que, unidos por un profundo sentimiento de conciencia crítica», no están conformes con la situación de su provincia.

Por ello, señalan como sus principios, que se tratan de un movimiento ciudadano, plural e independiente de cualquier partido político, que parte de la sociedad civil, y con cuyas actuaciones buscan empoderar a la sociedad soriana, e influir en la política que se aplica a esta provincia.

Su único ánimo, según relatan en su propia página web, es el bienestar y la mejora de la provincia de Soria y de sus ciudadanos. «Defendemos que los ciudadanos sorianos tengamos los mismos derechos que el resto de ciudadanos de España», sostienen.

Además, se definen como «reivindicativos», «respetuosos» y «tolerantes», realizando actuaciones colectivas con acciones «no violentas». «Somos transitorios: estaremos activos hasta que la provincia de Soria esté al mismo nivel de infraestructuras y servicios que el resto de España», sentencian.

UPL REPITE SU MEJOR DATO HISTÓRICO

Por otra parte, Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha vuelto a obtener tres procuradores por la provincia de León, igualando su mejor resultado histórico, el que obtuvo en el año 1999, aunque sigue sin llevarse ningún escaño en Zamora y Salamanca.

Unión del Pueblo Leonés lleva participando en los comicios de Castilla y León desde el año 1987, cuando concurrió bajo el nombre ‘Partido de Unión Leonesista’, llegando a conseguir 8.963 votos, aunque sin ningún escaño en las Cortes autonómicas. En el año 1991, ya bajo la denominación actual de Unión del Pueblo Leonés (UPL), mejoró sus resultados hasta los 11.432 votos, aunque seguía sin acceder al Parlamento autonómico.

Fue en el año 1995 cuando, gracias a los 39.201 votos que consiguió, UPL irrumpió en las Cortes de Castilla y León con dos escaños. Desde entonces, Unión del Pueblo Leonés ha conseguido representación parlamentaria en todos los comicios autonómicos a los que se ha presentado: En 1999 obtuvo 3 escaños (su mejor resultado histórico); en 2003 y 2007, 2 escaños; y en 2011, 2015 y 2019, un escaño.

Esta formación, que nació en el año 1986, tiene como principal objetivo conseguir que León, Zamora y Salamanca –las comarcas que integran la histórica Región Leonesa– obtengan el estatus de comunidad autónoma.

«Las bases de nuesto partido abarcan diversos ámbitos, todos ellos encuadrados en la imperiosa necesidad de dotar a la Región Leonesa de un estatus de comunidad autónoma en consonancia a los derechos proclamados en la Constitución Española», reivindican ellos mismos.

Para ello, UPL plantea en su programa político la consolidación de la identidad leonesa, incluyendo el estudio y promoción de las lenguas tradicionales; la promoción de las características comarcales, con especial atención a El Bierzo; la modernización legislativa y los derechos de las Juntas Vecinales; la articulación del «País Leonés» mediante el adecuado diseño y mejora de las vías de comunicaciones interiores y exteriores; el impulso del desarrollo económico de la «Región Leonesa» y el cuidado del medio ambiente.

Además de los escaños en el Parlamento autonómico, UPL también ha conseguido representación en otros ámbitos, como el local, con concejalías e incluso alcaldías, o el provincial, donde tiene la ‘llave’ en la Diputación de León.

En la mayoría de ocasiones, UPL ha optado por pactar con el PSOE, como es el caso del ayuntamiento de León, donde también tienen la ‘llave’ de la alcaldía, que ostenta actualmente un regidor socialista. No obstante, UPL también ha logrado un acuerdo con exrepresentantes del PP para presentarse conjuntamente en la comarca del Bierzo.

POR ÁVILA VUELVE A TENER UN ESCAÑO

En el caso de Por Ávila (XAV), esta formación ha vuelto a obtener un escaño en esta provincia, como ocurrió en las elecciones autonómicas de 2019, cuando hizo su aparición.

Por Ávila (XAV) nació en el año 2019, cuando ya se presentaron a las elecciones autonómicas de aquel año, obteniendo 9.455 votos y un escaño en las Cortes autonómicas. Son una formación que se suscribe exclusivamente a esta provincia, aunque han concurrido a comicios generales, autonómicos y locales

Se trata de una escisión de antiguos militantes del PP de este territorio y ha conseguido, desde su nacimiento, representación en varios órganos de Ávila, como la alcaldía de la capital, ostentada por Jesús Manuel Sánchez Cabrera.

Acceda a la versión completa del contenido

Soria ¡YA! arrasa en su provincia con más votos que PSOE y PP juntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace