Los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y de CCOO, Unai Sordo, en un acto junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha llamado a evitar “vetos cruzados” entre fuerzas políticas para aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, y ha reivindicado que la cuestión “es el qué componen esos Presupuestos, y no tanto en con quién” salen adelante.
En declaraciones a los medios tras asistir a la conferencia ofrecida por el presidente Pedro Sánchez, bajo el título ‘España puede’, Sordo ha dicho que España “no está en un momento en el que necesita vetos cruzados entre distintas fuerzas políticas”, sino “un proyecto de Presupuestos del Gobierno que se negocien con el conjunto del resto de fuerzas políticas”.
Sordo ha asegurado que su sindicato está comprometido con la apelación a la unidad realizada por Sánchez en su discurso, pero ha dicho que la unidad “se tiene que concretar en políticas”. tanto en reformas como en unos nuevos Presupuestos, según recoge Europa Press.
“El Gobierno tendrá que poner encima de la mesa un proyecto de Presupuestos y negociar con el resto de fuerzas, y esperemos que en torno a ese proyecto se pueda generar una unidad, pero todo depende del contenido”, ha declarado. En este sentido, ha considerado “evidente” la “orientación” que tienen que tener esas cuentas, pues a su juicio deben pasar por un refuerzo de los servicios públicos de Sanidad, Educación y protección social y cuidados, así como por una reactivación de la economía través de la transformación digital y la transición ecológica.
Respecto a las políticas que deberá seguir el Gobierno, Sordo también ha aludido a la necesidad de abordar “reformas fiscales en profundidad”, de cara a la “canalización” de todas las ayudas europeas, entre transferencias directas y créditos para afrontar la crisis.
Por otro lado, Sordo también ha mencionado la negociación que reanudan esta semana Gobierno y agentes sociales sobre el sistema de protección al empleo a través de los ERTE, asegurando que su organización apuesta por su renovación, al considerar que “es el sistema que mejor ha funcionado para evitar la destrucción de cientos de miles de puestos de trabajo”.
“No conocemos las propuestas del Gobierno ni la posición de la CEOE, pero la voluntad es renovar un sistema que permite que los ERTE sean la palanca para evitar despidos en este país”, ha dicho.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…