Unai Sordo, secretario general de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha señalado que la tasa de paro habría ascendido por encima del 20% o 24% de no haber sido por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), según ha señalado en una entrevista a RNE recogida por Europa Press.
«Ahora estamos en un 17%, que siendo un dato alto y el más alto de Europa, y aunque nadie puede estar satisfecho, sin la utilización de los ERTE, hablaríamos de por lo menos unos 2 millones y medio más de personas desempleadas», ha dicho.
Preguntado sobre si la economía puede seguir financiando con solvencia los ERTE, Sordo ha apuntado que debe hacerlo, porque «la alternativa de no hacerlo es una destrucción masiva de puestos y un gasto por otras vías».
Sordo ha remarcado que los ERTE tienen un coste alto y que «la gente lo tiene que saber». «España, en este sentido, está haciendo un ejercicio de solidaridad muy importante, pero nos puede permitir salir de la crisis sin destruir el empleo que se ha visto en las crisis anteriores», ha añadido.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…