Categorías: Nacional

Sordo cree que la primera fase de derogación de la reforma laboral será «rápida» porque está todo hablado

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, cree que la primera fase de derogación de la reforma laboral será una negociación «rápida» para definir si hay o no acuerdo, porque está todo «prácticamente hablado». Así lo ha señalado este viernes el máximo representante del sindicato en un encuentro con los medios, donde ha recordado que esto se habló con la patronal durante más de cuatro meses hace un año.

Desde su punto de vista, después de hablar sobre la primera fase y ver si hay acuerdo se debería «inmediatamente» abrir el resto de mesas para negociar sobre las demás materias de la reforma laboral, como son la contratación, el despido o la modificación de las condiciones laborales, «que es el conjunto de las medidas que impulsó la reforma laboral de 2012 y, en parte, la de 2010, y que hay que corregir en profundidad».

Es posible que la primera reunión para hablar de la reforma laboral se celebre el próximo jueves. «También hay compromiso de que la semana que viene se busque un espacio de diálogo para visualizar la apertura del diálogo social», ha explicado Sordo.

Así, la semana que viene habría una reunión para hablar de la primera ronda de trabajos para derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral y otro encuentro en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que han solicitado los sindicatos para dar perímetro a todo el diálogo social.

«Creo que la reunión con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, sí se convocará, lo que no estoy seguro es de en qué momento nos van a convocar en Moncloa», ha apuntado Sordo, tras insistir en la importancia de abrir el diálogo social y empezar con la negociación en dos bases para derogar la reforma laboral, que anunció la ministra y que los sindicatos comparten.

Por otro lado, preguntado sobre los efectos de la subida del Salario Mínimo Interprofesional en el sector agrario, Sordo ha afirmado que los problemas del campo son «estructurales», porque están sometidos a unos precios por su producción que «no son de recibo».

«El problema del campo no es el SMI, es la situación de poder que ocupan las grandes cadenas distribuidoras y los precios de explotación muy bajos que hay porque Europa ha suscrito acuerdos de libre comercio en condiciones muy malas, ya que competimos con países que no cumplen unas mínimos estándares laborales, medioambientales o sociales», ha resaltado.

Desde su punto de vista, lo que hay que hacer es generar una estructura mejor para el campo y establecer acuerdos comerciales y mejores condiciones para el sector primario español.

«No se puede pensar que el problema del campo se soluciona pagando 50 euros menos o un SMI de 600 o 650 euros, porque así lo que se hace es provocar explotación laboral», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sordo cree que la primera fase de derogación de la reforma laboral será «rápida» porque está todo hablado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

37 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace