Economía

Sordo (CCOO) ve difícil un pacto de rentas si no cambia el sistema de fijación de precios de la energía

«Vamos a una situación muy delicada de precios muy altos, de dificultades en el suministro energético, y los Gobiernos tienen que tomar medidas. Europa y España no pueden seguir teniendo un sistema de fijación de precios energéticos donde un gas disparatado por la guerra marque el precio del conjunto de las energías, incluidas las renovables», ha dicho Sordo en la concentración en contra de la guerra convocada este miércoles.

También ha alertado de la escalada de los precios de la electricidad y su impacto tanto para los salarios de los trabajadores como para la producción de las empresas. Ante esta situación, ha pedido que Europa recupere la «autonomía en el suministro energético y en la producción industrial», para evitar la dependencia de Rusia o de otros intereses geoestratégicos.

El secretario general de CCOO ha mostrado su respaldo a las sanciones impuestas a Rusia, pero ha alertado de que «van a tener impactos importantes en la economía», tanto por los precios de la energía como de los productos agrarios. «Es cuestión de tiempo que esto impulse el Índice de Precios al Consumo (IPC)», ha alertado.

Por eso, ha pedido que los convenios colectivos se pacten con un «plazo de vigencia amplia», teniendo en cuenta el impacto de la inflación, para dar certeza a los trabajadores. No obstante, ha adelantado que «no va a ser fácil llegar a un acuerdo» sobre el V cuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que negocian sindicatos y patronal. Respecto al pacto de rentas propuesto por el Gobierno, Sordo considera que está «bastante poco maduro».

MUNDO MULTIPOLAR

Sordo ha subrayado «el rechazo de los sindicatos a la invasión de Ucrania por parte de Rusia» y se ha solidarizado tanto con las víctimas de la invasión como con los rusos que se están manifestando en contra del Gobierno y las actuaciones de su presidente, Vladimir Putin.

Del mismo modo, ha reivindicado «un tratamiento de las personas refugiadas que se están trasladando a otros países de la UE».

En cuanto a la situación de Rusia, para Sordo «solo cabe incidir en las sanciones» y establecer «salidas negociadas en el futuro». También ha instado a Rusia a «cejar en su ataque y salir de Ucrania».

Además, Sordo ha recordado que el mundo hoy es multipolar y tiene que responder tanto a la seguridad europea y del eje atlántico como a la del eje China-Rusia, «guste más o guste menos».

Acceda a la versión completa del contenido

Sordo (CCOO) ve difícil un pacto de rentas si no cambia el sistema de fijación de precios de la energía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace