Economía

Sordo aclara que aún “no hay un acuerdo cerrado” para subir el SMI

“Estamos hablando, seguimos negociando y trabajando en el mismo”, ha explicado Sordo durante una intervención con motivo del 12º Congreso confederal del sindicato. “Ahora mismo con CCOO no hay acuerdo. Estamos intercambiando documentos y niveles de concreción de la propuesta para 2021”.

Para el secretario general de CCOO, la clave de cerrar este acuerdo pasa por “concretar lo más posible” la senda de subida del salario mínimo, con el objetivo de que “quede nítidamente reforzada” la idea de que en 2023 se alcance un 60% del SMI. “Si podemos concretar esos compromisos habrá un acuerdo”, ha avanzado. De no ser así, el sindicato ha recalcado que “en ningún caso” va a aceptar la subida de 15 euros.

Sordo, que ha aprovechado su intervención para anunciar que presentará su candidatura para ocupar el cargo de secretario general durante otros cuatro años, ha hecho estas declaraciones después de que se filtrase un principio de acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos para elevar el SMI en 15 euros desde el 1 de septiembre.

El compromiso del Gobierno incluiría además una nueva subida del salario mínimo a partir de enero hasta alcanzar una cuantía de 1.000 euros al mes, lo que se traduciría en un aumento de otros 35 euros dentro de tres meses. El 1 de enero de 2023, la intención es alcanzar el 60% del salario medio, calculado en el entorno de los 1.050 euros.

Del acuerdo se desmarca en todo caso la CEOE, que desde el primer momento se ha mostrado contraria a una subida. La actitud de la patronal ha sido censurada por Sordo, que cree que “no es un buen precedente” dadas las “negociaciones complejas” que se acercan en las próximas semanas, y que incluyen la prórroga de los ERTE y la reforma laboral. No obstante, “no tiene por qué contaminar el resto de las negociaciones”, ha aclarado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sordo aclara que aún “no hay un acuerdo cerrado” para subir el SMI

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

52 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace