Economía

Sordo aclara que aún “no hay un acuerdo cerrado” para subir el SMI

“Estamos hablando, seguimos negociando y trabajando en el mismo”, ha explicado Sordo durante una intervención con motivo del 12º Congreso confederal del sindicato. “Ahora mismo con CCOO no hay acuerdo. Estamos intercambiando documentos y niveles de concreción de la propuesta para 2021”.

Para el secretario general de CCOO, la clave de cerrar este acuerdo pasa por “concretar lo más posible” la senda de subida del salario mínimo, con el objetivo de que “quede nítidamente reforzada” la idea de que en 2023 se alcance un 60% del SMI. “Si podemos concretar esos compromisos habrá un acuerdo”, ha avanzado. De no ser así, el sindicato ha recalcado que “en ningún caso” va a aceptar la subida de 15 euros.

Sordo, que ha aprovechado su intervención para anunciar que presentará su candidatura para ocupar el cargo de secretario general durante otros cuatro años, ha hecho estas declaraciones después de que se filtrase un principio de acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos para elevar el SMI en 15 euros desde el 1 de septiembre.

El compromiso del Gobierno incluiría además una nueva subida del salario mínimo a partir de enero hasta alcanzar una cuantía de 1.000 euros al mes, lo que se traduciría en un aumento de otros 35 euros dentro de tres meses. El 1 de enero de 2023, la intención es alcanzar el 60% del salario medio, calculado en el entorno de los 1.050 euros.

Del acuerdo se desmarca en todo caso la CEOE, que desde el primer momento se ha mostrado contraria a una subida. La actitud de la patronal ha sido censurada por Sordo, que cree que “no es un buen precedente” dadas las “negociaciones complejas” que se acercan en las próximas semanas, y que incluyen la prórroga de los ERTE y la reforma laboral. No obstante, “no tiene por qué contaminar el resto de las negociaciones”, ha aclarado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sordo aclara que aún “no hay un acuerdo cerrado” para subir el SMI

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace