Soraya Sáenz de Santamaría ficha por el bufete de abogados Cuatrecasas
Cuatrecasas

Soraya Sáenz de Santamaría ficha por el bufete de abogados Cuatrecasas

La exvicepresidenta del Gobierno se incorpora al despacho de abogados como socia del área de mercantil.

Soraya Sáenz de Santamaría

La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría se ha incorporado a Cuatrecasas como socia y miembro del Consejo de Administración. Así lo anuncia este bufete de abogados, que explica que la exdiputada del PP “lidera y desarrolla desde hoy la práctica de Corporate Compliance”.

“La nueva socia de Cuatrecasas retoma su carrera profesional después de cumplir con todos los trámites exigidos por la normativa aplicable a los altos cargos y al personal al servicio de las Administraciones Públicas”, afirma Cuatrecasas en un comunicado en su web. En él Sáenz de Santamaría afirma que “los abogados de vocación tenemos la fortuna de poder servir a la sociedad y al estado de derecho en diversos ámbitos”.

Estoy encantada de volver a ejercer la abogacía y de hacerlo junto al magnífico equipo de profesionales de Cuatrecasas, de cuya experiencia espero seguir aprendiendo los próximos años”, señala en esta nota.

Con esta decisión Soraya Sáenz de Santamaría se despide oficialmente de la política después de que el pasado mes de septiembre renunciara a su escaño en el Congreso tras ser derrotada por Pablo Casado en la carrera por la sucesión de Mariano Rajoy.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid, Sáenz de Santamaría ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado en el año 1999. Ha sido Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, además de Portavoz del Gobierno. Diputada, fue Portavoz parlamentaria del Grupo Popular en el Congreso en la IX Legislatura. En la actualidad es Consejera electiva de Estado.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.