Robot Sophia
Según ha informado la Comunidad, “esta innovación digital” está al servicio de los medios que seguirán la jornada desde el IFEMA. Mediante Sophia los y las periodistas podrán “conocer en tiempo real los principales datos, magnitudes y novedades que se vayan sucediendo” este martes.
Sophia ha sido desarrollada en Hong Kong por Hanson Robotics, compañía que ha cedido a Madrid su utilización para la jornada electoral. Lo ha hecho “adaptando el software del robot para que la información que proporcione sea rápida y precisa”.
El robot podrá acceder a los datos sobre avances de participación “con el fin de poder contestar a los medios de comunicación sobre los mismos detallándolos por municipio”. Asimismo, facilitará información sobre las medidas de protección sanitaria, voto por correo, voto accesible y sobre los recursos disponibles en las apps o en la web.
Sophia interactuará con los periodistas a través del reconocimiento facial. Y es que, “imita gestos humanos y expresiones faciales y podrá contestar a cualquier pregunta sobre temas predefinidos, en este caso las elecciones”.
Acceda a la versión completa del contenido
Sophia, el robot de Ayuso para las elecciones del 4M
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…