Sondeo: Ultras de AfD se colocan como tercera fuerza en Alemania

Sondeo: Ultras de AfD se colocan como tercera fuerza en Alemania

El sondeo publicado por el instituto demoscópico Insa indica que un 10,5 por ciento de los alemanes votaría por AfD.

Frauke Petry, presidenta de Alternativa para Alemania (AfD)

A menos de tres semanas de que en Alemania se celebren elecciones generales, el partido ultraderechista y de tintes xenófobos Alternativa para Alemania (AfD) muestra una tendencia al alza en la intención de voto y se coloca como tercera fuerza política, avanzó un sondeo publicado en el diario «Bild». La formación islamófoba y antieuro se sitúa según las encuestas por detrás de la Unión Cristianodemócrata (CDU) que preside Angela Merkel y del Partido Socialdemócrata (SPD), logrando un respaldo electoral superior al 10 por ciento.

El sondeo publicado por el instituto demoscópico Insa indica que un 10,5 por ciento de los alemanes votaría por AfD en el caso de que los comicios generales se celebrasen el próximo domingo.

Se trata de un 0,5 por ciento más que en la encuesta precedente, una subida ligera que sin embargo le permite marcar distancias con La Izquierda, Los Verdes y el Partido Liberal FDP, partidos que también compiten por la tercera posición de cara a las elecciones legislativas del próximo 24 de septiembre.

Los datos publicados hoy continúan situando a la CDU de Merkel y a su partido hermano bávaro, la Unión Cristianosocial (CSU) como la formación preferida de los alemanes con un 36,5 por ciento de la intención de voto. En segundo lugar se coloca el SPD con un 23,5 por ciento.

La Izquierda lograría un apoyo del 10 por ciento, el Partido Liberal un 8,5 por ciento y Los Verdes un 6,5 por ciento.

Recientemente, el instituto Infratest dimap señaló que la intención de voto de AfD podía aumentar a lo largo del mes de agosto del 8 al 11 por ciento. Otras encuestas otorgan a la formación ultraderechista entre un 7 y un 9 por ciento de apoyos.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.