El Boletin 2030

Solo uno de cada tres municipios españoles cumple con la implantación de zonas de bajas emisiones

La implantación de las zonas de bajas emisiones (ZBE), recogida en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética (2021) y en el Real Decreto 1052/2022, avanza a paso lento en España. De las 149 ciudades obligadas a aprobar la ordenanza, solo 55 lo han hecho, lo que supone un 37%, de acuerdo con el fabricante español de motos eléctricas Velca, a partir de informes del RACE y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Esta brecha regulatoria está afectando directamente al impulso de la movilidad eléctrica en el país.

La lentitud administrativa y la falta de incentivos

Velca señala que la parálisis institucional no solo se refleja en la aplicación de las ZBE, sino también en el diseño y entrega de planes de incentivos eficaces. Emilio Froján, consejero delegado de la compañía, advierte de que “más de un millón de motos circulan en España sin etiqueta ambiental” y denuncia que la atención se centra casi exclusivamente en los coches, dejando a un lado el papel de las dos ruedas en la transición energética.

Crear un clima de confianza para los ciudadanos, acompañado de información y facilidades, es clave, sostiene la compañía, que reclama una actuación política más decidida.

Más de un millón de motos circulan en España sin etiqueta ambiental

Retrasos en el Plan Moves III

Otro de los frenos detectados es el retraso en la entrega de ayudas del Plan Moves III. Según Velca, los españoles esperan de media dos años para recibir la subvención, lo que resta eficacia al plan y frena la compra de vehículos eléctricos. A ello se suma que diez comunidades autónomas —Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Navarra— y Melilla mantienen bloqueada la convocatoria de estas ayudas.

En los territorios que sí han publicado las convocatorias, como en la Comunidad de Madrid, los fondos se agotaron en apenas unas semanas, obligando a crear listas de espera.

Carencias en infraestructura de recarga

Velca también reclama un desarrollo más eficaz de la infraestructura de recarga para motos y ciclomotores eléctricos. A su juicio, el despliegue actual está centrado en turismos y no atiende las necesidades de las dos ruedas. Como propuesta, la compañía sugiere instalar enchufes domésticos de 220V en calles, garajes y viviendas, una solución de bajo coste que permitiría recargar motos y ciclomotores en pocas horas.

Con este tipo de medidas, defienden, se podría acelerar la electrificación de un sector que todavía carece de un plan específico y que necesita un mayor respaldo institucional.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo uno de cada tres municipios españoles cumple con la implantación de zonas de bajas emisiones

Elena Esteban

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

37 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace