El ranking del día

Solo uno de cada cuatro españoles verifica las posibles ‘fake news’

Los ciudadanos verifican principalmente si una información es veraz consultando las fuentes o contrastándola con otra información en Internet.

Fake news
Fake news

Un 47% de todas las personas entre 16 a 74 años de la Unión Europea han visto información falsa o al menos dudosa en sitios web de noticias o redes sociales durante los últimos tres meses. Sin embargo, solo alrededor de una cuarta parte (23%) de ellas verificaron la veracidad de esta información.

Así consta en la encuesta sobre el uso de hogares e individuos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de 2021 publicada por Eurostat.

El porcentaje de ciudadanos que verificaron información de webs o redes sociales fue mayor en Países Bajos (45%), seguido de Luxemburgo (41%) e Irlanda (39%).

Los porcentajes más bajos se registraban  en Lituania (11%), Rumanía (12%) y Polonia (16%). España, por su parte, se mantiene por encima de la media europea con un 28%.

Los datos de Eurostart muestran además que los ciudadanos europeos verificaron principalmente si la información era veraz consultando las fuentes o encontrando otra información en Internet (20%).

Las personas también verificaron la información discutiéndola con otras personas ‘fuera de línea’ o utilizando fuentes distintas a Internet (12%).

El método menos popular fue verificar siguiendo o participando en una discusión en Internet sobre la información (7%).

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.