Categorías: Mercados

Sólo un 16,6% de los inversores espera caídas de la Bolsa en los próximos seis meses

La confianza del inversor español consolida la tendencia optimista manifestada durante los últimos meses y se consolida en positivo en el segundo trimestre de 2018. De acuerdo con los resultados de la encuesta que elabora trimestralmente JP Morgan Asset Management, el índice se sitúa en 2,49 puntos, frente a 3,10 puntos registrados en el trimestre anterior.

El índice desciende 0,61 puntos propiciado principalmente porque aumenta el número de encuestados que opinan que los mercados bursátiles probablemente bajen en los próximos seis meses (16,6%). Sin embargo, el índice se mantiene en valores positivos ya que es mayor el número de inversores que considera que los mercados bursátiles experimentarán subidas (37,1%) y , además, se amplía el número de inversores que considera que se están empezando a percibir que existe una mejoría de la situación actual.

El optimismo de los inversores se plasma en los productos financieros que mantienen en sus carteras. En este segundo trimestre aumentó la tenencia de casi todos los activos financieros. En concreto, los productos que más han visto aumentada su contratación han sido los fondos de inversión, inmobiliario, los planes de pensiones y las inversiones en acciones. Por el contrario, disminuyó la contratación de depósitos, libretas y cuentas de ahorro aunque sigue siendo el producto por el que más interés muestran los inversores.

Sin embargo, la intención futura de contratación de los inversores en los próximos seis meses difiere. Según los datos que arroja la encuesta, aumentará la contratación de casi todos los productos financieros, especialmente la de los fondos de inversión y acciones, mientras que disminuirá solo la inversión en planes de pensiones.

A la hora de elegir donde depositar su capital, un 40,1% de los inversores valora el hecho de ‘no perder dinero’; un 31,6% que le otorgue ‘menos rentabilidad pero cierta seguridad’ y un 28,3 % prefiere obtener la ‘máxima rentabilidad’, de acuerdo con JP Morgan Asset Mangement.

En este sentido, los inversores tienen en cuenta tres factores clave al gestionar su dinero: un 30% vigila los movimientos de los tipos de interés y el Euribor; un 22,9% indica que se guía por las ofertas de productos de inversión que ofrecen los bancos y cajas de ahorro y un 20,5% de los inversores mueve su capital en función de su percepción de la crisis económica.

Los resultados de la encuesta desvelan que un 37,1% de los encuestados apuesta a que los mercados bursátiles experimentarán subidas en los próximos seis meses, frente al 16,6% de los encuestados que considera que probablemente descienda.

Respecto al crecimiento de los diversos mercados bursátiles, el 28,1% de inversores optimistas considera que el mercado europeo será el que más suba en los próximos seis meses, un 22,8% apunta al mercado español, 19,8% al mercado asiático y un 17,8% a la bolsa estadounidense. Sin embargo, los inversores optimistas apuestan en menor medida por los mercados emergentes 9,1% y el japonés 1%.

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo un 16,6% de los inversores espera caídas de la Bolsa en los próximos seis meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace