Categorías: Economía

Solo tres de cada diez trabajadores ahorran para su jubilación

Los españoles ahorramos poco para la jubilación: solo el 29% de los trabajadores españoles son ahorradores habituales. Esta es una de las conclusiones que arroja el Estudio de la Preparación paral a Jubilación de Aegon 2017, basado en las respuestas de 1000 españoles (900 trabajadores en activo y 100 totalmente retirados), que refleja además que España se sitúa en penúltima posición en cuanto a preparación para la jubilación entre los 15 países de Europa, América, Asia y Australia analizados en este estudio. Los hombres (33%), los trabajadores de 45 a 54 años (34%) y los de 55 a 64 (33%), los casados (34%) y los que tienen ingresos personales elevados (49%) son los que más ahorrarán de forma habitual para la jubilación, según el citado estudio. Casi una cuarta parte de los trabajadores españoles (22%) aspira a ahorrar para la jubilación y la cifra sube entre los jóvenes, las mujeres, los solteros, los que no tienen hijos y, lógicamente, los que tienen unos ingresos personales bajos.

Quizá uno de los motivos por los que entre los españoles no se ha extendido la cultura del ahorro para la jubilación se encuentre en que, según este estudio, los españoles esperan recibir dinero del Estado y calculan que supondrá el 65 % de sus ingresos durante la jubilación, una proporción superior a la de los demás países estudiados. Creen que durante la jubilación el 24% de sus ingresos corresponderá a sus ahorros e inversiones y que el 11% restante lo aportará la empresa en la que trabaja o trabajó.

Un reciente estudio de Inverco (Asociación de Institutciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones) ya apuntaba a este motivo y señalaba que el sistema público de pensiones prevé prestaciones elevadas, lo cual no incentiva el ahorro en planes privados. Asimismo, recordaba cómo la capacidad financiera de las familias se ha visto mermada en los últimos años por su elevada exposición al mercado inmobiliario.

Volviendo al estudio de Aegon, Solo uno de cada cinco (20%) trabajadores españoles tiene un plan alternativo que les proporcione ingresos si no pueden seguir trabajando antes de llegar a la edad de jubilación. Entre los pocos que sí tienen un plan alternativo, muchos han optado por planes específicos para este fin o bien recurrirían a los propios ahorros, los ingresos del cónyuge o a una herencia.

Por otro lado, a nivel global, solo un tercio (33%) de los trabajadores (excluidos los que tienen una jubilación parcial) piensa dejar de trabajar en cuanto llegue a la edad de jubilación. De todos los países estudiados, España es el que tiene la proporción más alta (53%), seguida de Francia (52%). En todos los demás países, solo una minoría piensa dejar de trabajar en cuanto llegue a la edad de jubilación.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo tres de cada diez trabajadores ahorran para su jubilación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace