Mercados

Repsol sucumbe (como el resto de 34 valores del Ibex) a los números rojos

Las acciones de la petrolera han cerrado con una caída del 1,5%, hasta los 15,49 euros.  Aun así, el valor estrella del Ibex este 2022 mantiene una revalorización cercana al 50% desde que arrancó el ejercicio.

La compañía anunció ayer que ha cerrado la venta de una participación del 25% en su filial de renovables al consorcio formado por Crédit Agricole Assurances y el fondo suizo Energy Infraestructure Partners (EIP) por un importe de 905 millones de euros.

Para el analista de Renta 4, Alfonso Batalla, se trata de una noticia positiva para Repsol porque “consigue el socio financiero anunciado en su plan estratégico para potenciar la división de renovables”. “Si bien es verdad que la operación podría generar cierta incertidumbre en relación con el destino de los fondos recibidos, esperamos a nuevos proyectos o a una posible operación de M&A para potenciar el crecimiento del negocio Low Carbon”, añade.

Además, Batalla considera que esta valoración implícita podría suponer revisiones al alza de los precios objetivos al situarse en promedio por encima de las valoraciones del mercado.

INCERTIDUMBRES EN ARGELIA

Por contraste, la declaración de enemistad de Argelia con España puede suponer un impacto negativo para la compañía. El analista de Renta 4 hace referencia a la incertidumbre que planea sobre sobre los acuerdos a largo plazo con el país y sus relaciones con la compañía Sonatrach, compañía pública que está presente en todos los proyectos de Repsol en el país con diferentes participaciones.

La empresa que preside Antonio Brufau cuenta con exposición a Argelia con una producción de 20 millones de barriles de petróleo equivalente. Esto representa aproximadamente un 9,5% de la producción total de Repsol, que cuenta con tres proyectos en la región, Reggane Norte (participación 29,25%), Sud-Est Ilizi (participación 72,5%) y Tin-Fouye (participación 22,62%).

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol sucumbe (como el resto de 34 valores del Ibex) a los números rojos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace