Solo las víctimas de la Guerra Civil podrán yacer en el Valle de los Caídos
Valle de los Caídos

Solo las víctimas de la Guerra Civil podrán yacer en el Valle de los Caídos

El Gobierno cambia la Ley de Memoria Histórica para exhumar los restos de Franco.

Valle de los Caídos

El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado 25 de agosto de 2018 publicó el Real Decreto-ley por el que se da ‘luz verde’ a la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos.

El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó en Consejo de Ministros la modificación de la Ley de Memoria Histórica de 2007 para reconocer y ampliar derechos en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.

En ese sentido, el Real Decreto-ley determina que “solo podrán yacer en el Valle de los Caídos los restos mortales de personas que fallecieron a causa de la Guerra Civil y, en consecuencia, habilitar la exhumación de los restos mortales de personas distintas a las caídas durante la Guerra”.

A la exhumación de Francisco Franco se une un cambio en la Ley de Memoria Histórica dirigido a establecer un ‘nuevo’ Valle de los Caídos que sirva para “honrar y rehabilitar la memoria de todos los fallecidos en la Guerra y la represión política posterior”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.