Categorías: Nacional

Solo Irlanda y Portugal resisten ya al avance de la extrema derecha en Europa

El rotundo éxito de Vox en las elecciones autonómicas de Andalucía retira a España de la lista de países europeos sin presencia de la extrema derecha en las principales instituciones públicas. En estos momentos, solo Irlanda, Portugal, Luxemburgo y Malta permanecen vírgenes a este fenómeno.

Con el auge de Vox en el Parlamento de Andalucía, España cada vez se parece más a Europa. La extrema derecha ha vuelto a salir bien parada de unas elecciones que deja a políticos y medios de izquierda al contrapié.

Al reciente éxito de la Liga en Italia y de los Demócratas Suecos, ahora debe sumarse el resultado del partido de Santiago Abascal, que si bien ha sido la revelación de los comicios, está lejos de mandar. No obstante, el poder de la influencia ya lo tiene en la mano de sus 12 primeros diputados.

Alemania, Francia, Grecia, Italia, Reino Unido, Polonia, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Suiza, Austria…y ahora Andalucía. Todos ellos tienen en común el auge de la extrema derecha xenófoba en sus cámaras de representación.

Gráfico de la BBC

El Frente Nacional de Marine Le Pen en Francia consiguió el 21,3% de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2017. Un resultado que le dio acceso a una segunda vuelta donde recibió el apoyo del 33% de la población.

A pesar de que la victoria de Emmanuel Macron se trató de dibujar como un freno a la extrema derecha en Europa, la realidad es que los comicios que han sucedido en el Viejo Continente siguen reflejando el auge de la xenofobia y el racismo.

Alternativa para Alemania consiguió el 12,6% de los votos en las elecciones de 2017, convirtiéndose en el tercer partido del Bundestag.

En Holanda, el partido de extrema derecha PVV, liderado por Geert Wilders, es la segunda fuerza del país con el 13,1% de los votos. En Hungría, el partido “por una Hungría mejor” (JOBBIK) fue tercera fuerza en 2014 con el 20,54% de los votos. Misma posición que consiguió en Austria el FPÖ, con el 26% de los votos, y Amanecer Dorado en Grecia (7%).

En Polonia, por su parte, el partido de extrema derecha PiS fue la fuerza más votada en las últimas elecciones y su cabeza de lista, Andrzej Duda es el presidente de la nación. En Dinamarca, el Partido Popular Danés recibió el apoyo del 21% de los votos y en Suiza, el UDC/SVP gobierna. En Bélgica, la extrema derecha flamenca consiguió representación en las últimas elecciones municipales.

Tan solo Portugal, Irlanda, Luxemburgo y Malta se libran de este fenómeno, por el momento, dentro de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo Irlanda y Portugal resisten ya al avance de la extrema derecha en Europa

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace