Categorías: Sanidad

Solo el 5% de los españoles tiene anticuerpos de coronavirus

El 5% de la población española ha desarrolado anticuerpos de Covid-19, un porcentaje parecido en hombres y mujeres. Esta es una de las principales conclusiones a las que se ha llegado tras analizar los primeros resultados preliminares del estudio de seroprevalencia del Instituto Carlos III, con una participación del 75% y en el que el 89% ha accedido a tomarse una muestra de sangre. Es menor en bebés, niños y en jóvenes, y permanece bastante estable en grupos de más edad.

Así lo ha anunciado la directora del Centro Nacional de Epidemiología, Marina Pollán, en una rueda de prensa para anunciar los resultados preliminares de este estudio, que se puso en marcha hace dos semanas con una muestra de 90.000 personas en toda España (36.000 familias) con el objetivo de buscar anticuerpos y conocer la expansión real de la pandemia. Pero los resultados preliminares revelan que solo una pequeña porción de la población, unos 2 millones, ha pasado la enfermedad y ha desarrollado inmunidad, lejos del 60% necesario para alcanzar la denominada inmunidad de rebajo.

Según la directora del Centro Nacional de Epidemiología, Marina Pollán, no se han encontrado diferencias en la prevalencia entre hombres y mujeres. Tampoco en grupos de edad, pero sí en cuanto a territorios. De esta manera, mientras que en Murcia el dato ha sido del 1,4%, en Madrid esta cifra se eleva hasta el 11,3%. La provincia con mayor incidencia es Soria (14,2%), por el contrario las islas y Ceuta y Melilla presentan la menor prevalencia.

Además, a más síntomas más prevalencia. «Las personas que tienen entre 3-5 síntomas compatibles con COVID-19, la prevalencia de anticuerpos es del 8%, aquellos que tienen más de 5 síntomas, la prevalencia es del 14,7%», ha asegurado Pollán, quien también ha explicado que en aquellas personas que han sufrido falta de olfato el porcentaje sube al 43%. Por su parte, un 26% de los positivos son asintomáticos.

Los datos dados a conocer hoy se basan solo en los de los test rápidos, y todavía no en los test de sangre de laboratorio que también contempla el estudio. No obstante, la directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, ha adelantado que “ya hemos podido analizar las primeras muestras de sangre”, y cruzando los datos con los del test rápidos “hay un acuerdo del 97,3%”.

Mientras, el mapa de posibles casos sospechosos COVID19 (personas con 3 o más síntomas o con pérdida súbita del olfato) también muestra una mayor incidencia en Madrid y sus provincias limítrofes, con prevalencias próximas al 20%, aunque se observan también valores igualmente altos en otras zonas como País Vasco, Barcelona y algunas de Andalucía.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo el 5% de los españoles tiene anticuerpos de coronavirus

C.M.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace