Categorías: Economía

Solo el 3% de las viviendas en manos de la banca está en grandes ciudades

Las viviendas propiedad de entidades financieras se encuentran situadas en su mayoría en pequeñas localidades. De hecho, el 53% de ellas está en municipios con una población inferior a los 20.000 habitantes, según un estudio publicado por Idealista basado en los pisos de la banca que se anuncian en el portal. Los datos revelan que solo el 13% de todo el producto inmobiliario del que dispone la banca está situado en capitales de provincia. Y tan solo el 3% se encuentra en municipios de más de 500.000 habitantes.

El tipo de municipio que concentra más viviendas de banco es el que tiene entre 5.000 y 20.000 habitantes (el 31% del total), seguido por las localidades de entre 20.000 y 50.000 habitantes (19%). El 17% está situado en pueblos de entre 1.000 y 5.000 habitantes, mientras que únicamente un 5% se localiza en los de menos de 1.000 personas.

El 63% de los pisos anunciados tiene un precio inferior a los 100.000 euros, mientras que los que cuestan entre esta cantidad y los 150.000 euros suponen el 22% de la base de datos. Les siguen las viviendas de entre 150.000 y 200.000 euros con el 8%, y las de entre 200.000 y 300.000 euros con el 5%. Sólo el 2% de los inmuebles cuenta con un precio superior a los 300.000 euros y las de más de 600.000 euros no son significativas.

Las superficies más frecuentes entre la oferta inmobiliaria de la banca son las comprendidas entre 80 m2 y 100 m2 (el 25% del parque) y el rango entre 100 m2 y 140 m2 (25%). También son relevantes las viviendas de entre 60 m2 y 80 m2 (24%). El 10% de las viviendas de banco tienen menos de 60 m2, el 9% tiene entre 140 m2 y 200 m2, mientras que las viviendas con más de 200 m2 solo suponen el 8% del total.

Murcia es la provincia en la que más viviendas de banco hay en el mercado en relación con el número total de viviendas disponibles, ya que el 13,7% de todas las que se venden en la Región pertenecen a una entidad financiera. Le siguen las provincias de Toledo (12,8%), Almería (12,1%), Castellón (12%), Lleida (11,4%) y La Rioja (11%).

Con tasas inferiores al 10% se sitúan las provincias de Lugo (8,7% del stock), Tarragona (8,1%), Valladolid (7,9%), Zaragoza (7,8%), Huelva (7,5%).

En la provincia de Barcelona la tasa de pisos de banco alcanza el 3,2% del stock de viviendas disponibles, mientras que en Madrid se queda en el 2,2%. Las tres provincias vascas son los territorios en los que la relación es menor, ya que sólo el 1% de todas viviendas en el mercado en Guipúzcoa y Vizcaya pertenecen a una entidad financiera, por un 1,1% en Álava.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo el 3% de las viviendas en manos de la banca está en grandes ciudades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

54 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace