Categorías: Fondos de inversión

Solo el 23% de los inversores españoles elige fondos que invierten en el extranjero

Solo el 23% de los fondos que los españoles eligen para depositar sus ahorros son fondos que invierten en el extranjero, lo que quiere decir que el 77% de las inversiones españolas se quedan en nuestro país, principalmente en compañías del Ibex 35.

Una cifra que Micappital, compañía especializada en diseñar planes de ahorro e inversión a medida, considera excesivamente elevada, por la pérdida de oportunidad que representa desde el punto de vista de la rentabilidad y porque puede poner en peligro nuestro patrimonio ante una eventual crisis económica.

Para demostrarlo, la compañía ha realizado un análisis pormenorizado de los diez fondos de inversión que mejor se han comportado a lo largo de este año, de los diez mejores del año pasado, así como de los diez mejores de hace tres, cinco y diez años. El resultado es que entre todos esos fondos no hay ninguno que invierta sólo en España.

“El inversor medio español no es consciente de la inmensa variedad de alternativas que existen, piensa que con pequeñas cantidades no puede invertir fuera del Ibex 35 y menos aún en fondos internacionales. Sin embargo, no sólo es posible, sino recomendable: es fundamental diversificar para intentar minimizar los riesgos que asumimos con nuestras inversiones para tener una rentabilidad más sólida, menos volátil y vivir más tranquilos”, afirma Miguel Camiña, cofundador de Micappital.

Según las estimaciones de la compañía, basadas en datos extraídos de Bloomberg, un inversor que hubiera invertido 10.000 euros en España durante los últimos diez años habría visto cómo su capital se reducía en un 15%, hasta los 8.465 euros; mientras que si se hubiera decantado por contratar fondos internacionales habría podido ganar hasta un 118% de su inversión, aumentando su capital hasta los 21.824 euros. Si tomamos como referencia los últimos cinco años la diferencia estaría entre haber perdido un 5% o haber ganado un 62%.

Ante esta realidad, para tener una inversión profesional y con una estrategia controlada, desde Micappital recomiendan optar por fondos de inversión españoles que inviertan fuera de España o bien acudir directamente a fondos de inversión internacionales, “aunque hay muchos bancos que no proporcionan esa posibilidad a sus clientes”, asegura Camiña.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo el 23% de los inversores españoles elige fondos que invierten en el extranjero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace