Juventud

Solo dos de cada diez jóvenes pueden emanciparse en España por la precariedad laboral

La media de lo que cobran los jóvenes menores de 24 años se sitúa en 11.228 euros brutos.

Adolescentes

Los jóvenes españoles apenas tienen capacidad para poder desarrollar un proyecto de vida independiente al de sus padres. Con un salario medio que no alcanza los 12.000 euros brutos anuales, los denominados ‘milleniall’ viven atados de pies y manos a la coyuntura familiar. Menos de dos de cada diez jóvenes se ha emancipado en España. Una de las cifras más bajas de Europa.

Apenas Grecia empeora la situación de España. La tasa de emancipación de las personas de 16 a 29 años en España está en 19,5%. Esto significa que 8 de cada diez jóvenes sigue viviendo en casa de sus padres.

Son datos recogidos por el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE), correspondiente al segundo semestre de 2016. Tal y como informa el Observatorio, estos datos son consecuencia directa de la situación socioeconómica que padece la juventud española, el colectivo de edad con mayor riesgo de pobreza y exclusión social.

De hecho, la tasa AROPE (2015) refleja que el 38,2% de las personas de 16 a 29 años se encuentran en riesgo de pobreza.

La precariedad, traducida en temporalidad, parcialidad y sobrecualificación, caracteriza las condiciones laborales de la juventud. La tasa de paro, por ejemplo, de las personas menores de 30 años alcanza el 31,6%. Al mismo tiempo, el 92,2% de las nuevas contrataciones realizadas a jóvenes de 16 a 29 años fueron de carácter temporal, mientras que los contratos indefinidos sólo fueron el 7,8%. Resultado, un 57,1% de la juventud que trabaja es temporal.

A ello hay que sumarle un mercado de la vivienda totalmente inaccesible. En varias capitales de provincia, la gentrificación y el auge de los alquileres turísticos, ha elevado a tal punto el precio de las viviendas que ni siquiera obteniendo salarios superiores a la media permiten fácilmente la emancipación.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.