Categorías: Economía

Sólo cuatro empleados públicos del ministerio de Fomento tienen menos de 30 años

El envejecimiento del personal público en España y el escaso relevo generacional durante los últimos años se ha hecho más patente en algunos ministerios. En algunos de ellos, menos del 1% de la plantilla es menor de 30 años, según datos publicados por CSIF correspondientes a julio de 2016. El de Fomento, con cuatro trabajadores menores de 30 años de una plantilla de 5.014, y el de Agricultura, con tan solo 12 de 8.320, son los ministerios más ‘envejecidos’ del Gobierno.

El Ministerio de Presidencia, con Soraya Sáenz de Santamaría a la cabeza, cuenta con tan solo 14 trabajadores jóvenes, y Sanidad, que ahora dirige Dolors Monserrat, tiene 31. El sindicato, mayoritario en la Administración General del Estado, recoge también los datos de Industria, que ahora no tiene cartera propia al estar integrada en Economía, con nueve empleados menores de 30 años. El ministerio que contaría con más trabajadores jóvenes sería el de Educación, con 232 trabajadores menores de 30 años.

Se da el caso, además, de que en los últimos seis años el número de personas mayores de 50 años ha aumentado un 24% hasta alcanzar las 122.193 personas, según el sindicato. En estos momentos, cerca de 28.000 personas tienen más de 60 y por tanto se encuentran a las puertas de la jubilación.

Personal público por ministerios

Algo más de 530.000 personas formaban parte del empleo público de la Administración Estatal en el año 2015, según recoge un informe que acaba de presentar el Instituto de Estudios Económicos (IEE) titulado ‘El empleo público en España: desafíos para un Estado Democrático más eficaz’.

En 2016, ese número ascendía a 527.801 empleados públicos, según recoge la web del Ministerio de Hacienda. De ellos, 192.425 pertenecen a ministerios, organismos autónomos y otras áreas de actividad, un 26,8% menos que en 2006. Según CSIF, la mayoría de estos empleos perdidos durante estos años estaban ocupados por jóvenes.

Volviendo al informe del IEE, en 2015 la mayor parte de los empleados públicos de la Administración central trabajaban en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (26,6%), en las fuerzas armadas (22,7%) y en ministerios y organismos autónomos (21%). Dentro de los ministerios, casi tres cuartas partes de estos empleados públicos (un 71,7%) trabajan en el Ministerio de Hacienda (22,2%), Empleo y Seguridad Social (21,8%), Interior (17,7%) y Defensa (10%). Educación (6,7%), Economía (5,7%), Agricultura (4,4%), Exteriores (2,9%), Fomento (2,8%) y Sanidad (2,2%) cierran el ‘top ten’.

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo cuatro empleados públicos del ministerio de Fomento tienen menos de 30 años

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace