Categorías: Mercados

Solarpack logra un beneficio de 6,5 millones hasta marzo frente a pérdidas de un año antes

Solarpack registró un beneficio neto atribuido de 6,5 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a los ‘números rojos’ de 220.000 euros del mismo periodo de 2019, impulsado por un mayor peso del negocio de generación de energía y una mayor concentración de la actividad de construcción para terceros comparado con el primer trimestre de 2019, según ha informado este martes la compañía. Sus acciones se disparaban un 4% en el mercado continuo hasta los 12,90 euros.

Entre enero y marzo la firma vasca multiplicó por más de cuatro (+318%) el resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta situarlo en 18,9 millones de euros, al tiempo que alcanzó unos ingresos operativos de 35 millones de euros, un 179% superiores a los de un año antes.

La compañía especializada en energía solar fotovoltaica ha resaltado que se trata de unos resultados «sólidos», reflejo de una intensa actividad de construcción y de la contribución a la unidad de Power Generation (POWGEN) de los nuevos MW puestos en operación durante 2019 y principios de 2020 en España, Chile e India.

Solarpack culmina desde la última presentación de resultados la entrada de Ardian como socio minoritario en los proyectos de Tacna y Panamericana, situados en el sur de Perú.

«Este importante hito, unido a la finalización de las pruebas de recepción de varios proyectos puestos en operación en 2019 y principios de 2020, refuerzan la posición de liquidez de Solarpack para la ejecución de su plan de negocio», ha señalado.

Asimismo, la compañía ha explicado que se ha adaptado rápidamente a la situación causada por el Covid-19, al mantener todas sus plantas en operación y generando energía, sus obras en curso activas y su actividad de desarrollo en estado avanzando a pesar de las restricciones a la movilidad en la mayoría de los mercados donde opera.

En este sentido, prevé un impacto en los ingresos por venta de electricidad en España y Chile este año debido a la bajada del precio a corto plazo (‘spot’) en estos mercados, si bien gracias a que mantiene una exposición limitada, con la mayoría de sus ingresos contratados a largo plazo, mantiene las guías dadas al mercado en febrero de este año apuntando a la parte baja del rango de Ebitda.

Igualmente, anticipa retrasos en procesos de licitación de contratos de venta de electricidad y en la obtención de permisos de algunos proyectos en desarrollo, lo que podría aplazar aproximadamente dos meses el comienzo de futuras construcciones.

Sin embargo, la compañía ve inalterados los fundamentales de la energía solar fotovoltaica a largo plazo en cuanto a la competitividad, la versatilidad y la velocidad de implantación.

Acceda a la versión completa del contenido

Solarpack logra un beneficio de 6,5 millones hasta marzo frente a pérdidas de un año antes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace