Solaria
Las acciones de Solaria retrocedían al cierre un 0,17% hasta marcar 17,51 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente lograba subir un 0,59%. El valor es el más castigado en el selectivo madrileño en el conjunto del año: en el acumulado de 2021 retrocede ya más de un 25%, con la capitalización bursátil en 2.200 millones de euros.
Tras dispararse casi un 250% el pasado 2020, las acciones de Solaria alcanzaron un máximo de 30,94 euros a principios de enero, pero desde entonces ha entrado en una fase de corrección. Si se compara su cotización actual con ese máximo, la caída es de un 45%.
Solaria “está teniendo algunas dificultades para cumplir con sus objetivos de MW instalados, y aunque se espera que este año cumpla con los objetivos globales, podrían encontrar más complicaciones en los siguientes”, explica recientemente Victoria Torre, analista de Singular Bank, que recomienda alejarse del valor. “Su escenario de evolución es optimista, y el riesgo de no cumplirlo es elevado”, avisa la experta de Singular Bank. Además, “con los MW instalados, sus ratios de cotización son exigentes frente a otras empresas del sector”.
“Solaria podría coger algo de impulso, no obstante, a raíz de la próxima subasta de renovables que prepara el Gobierno, en la que las compañías del sector competirán por 3.300 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos, habiéndose fijado unos plazos de ejecución breves, con el objetivo de contribuir a la rebaja de la factura de la luz”. “En caso de conseguir adjudicaciones en la subasta, la compañía lo tendría algo más sencillo de cara a la consecución de sus objetivos”, considera Torre.
Lo cierto es que al pesimismo del mercado se han sumado además los inversores a corto. De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tres fondos tienen declarado en conjunto más de un 3% del capital de Solaria en posiciones cortas: son Odey Asset Management LLP (1,80%), Helikon Investments Limited (0,77%) y Capital Fund Management SA (0,50%).
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…