Solaria, sin freno en Bolsa: gana más de un 20% en dos jornadas  
El valor del día

Solaria, sin freno en Bolsa: gana más de un 20% en dos jornadas  

La compañía de energías renovables encadena otra jornada de subidas con un alza del 13%, liderando las ganancias del Ibex 35.

Solaria
Imagen de un trabajador de Solaria. (Foto: Solaria)

Solaria parece no tener freno en Bolsa. La compañía de energías renovables encadena una nueva jornada de subidas con un alza del 13%, liderando las ganancias del Ibex 35. En los dos últimos días sus acciones se han disparado más de un 20%. Todo, tras anunciar un beneficio neto de 53,44 millones, un 127% más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y una recompra de acciones.

En concreto, los títulos de Solaria han subido un 12,9% este miércoles, hasta los 9,472 euros por acción, encabezando de esta manera el selectivo. Ayer, ya ganaron un 9,44%.

Solaria comunicó este martes unos “resultados históricos para el primer trimestre de 2025”. La compañía ha alcanzado un beneficio neto de 53,4 millones, lo que se traduce en un incremento del 127% respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, los ingresos se han situado en 81 millones de euros, un 67% más que en el primer trimestre de 2024, impulsados por una mayor producción energética y el negocio de infraestructuras.

En cuanto al EBITDA, ha ascendido a 74 millones (+77%), mientras que el beneficio operativo (EBIT) se ha situado en 62,7 millones (+93%) y el beneficio antes de impuestos en 54,2 millones (+125%).

La producción energética en el trimestre ha sido de 372 GWh, con un descenso del 8,4% debido a menores niveles de radiación. Pese a ello, la compañía mantiene su objetivo de alcanzar un EBITDA de entre 245 y 255 millones de euros en 2025, y cerrar el ejercicio con más de 3.000 MW conectados.

Junto a esto, Solaria presentó un plan de recompra de acciones por un máximo del 10% del capital, que podrá alcanzar los 12,5 millones de acciones.

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.