Solaria sigue sin levantar cabeza en el Ibex y se hunde un 20% en tres días

El valor del día

Solaria sigue sin levantar cabeza en el Ibex y se hunde un 20% en tres días

Tercera jornada consecutiva de descensos para Solaria en el Ibex 35.

Solaria
Las acciones de Solaria siguen sin levantar cabeza en el Ibex y encadenan su tercera jornada en negativo, acumulando solo en lo que va de semana una caída de más de un 20%. La compañía se adjudicó ayer una potencia fotovoltaica de 180 MW en la subasta, solo un 6% del total adjudicado y a un precio un 20% inferior al pool en 2020. Solaria caía un 10,82% al cierre hasta marcar 20,78 euros, convirtiendo a la compañía de renovables en la más castigada del Ibex 35. El valor suma su tercera jornada consecutiva de descensos, una racha bajista en la que se deja ya un 21% respecto a los 26,30 euros del cierre del viernes. La capitalización bursátil se sitúa por debajo de los 2.600 millones de euros. La compañía ha sido adjudicataria de una potencia fotovoltaica de 180 MW en la subasta de Energías Renovables de ayer promovida por el Estado español. El precio de venta de la electricidad (PPA) son 27,972 €/MWh durante un plazo de 12 años con inicio de suministro en 2023. Además, firma un PPA con una eléctrica española por 80 MW y un plazo de 10 años. La potencia adjudicada en la subasta es pequeña, supone el 6% de los 3.034 MW adjudicados y el 5% de los 3.060 MW que la compañía está desarrollando, señalan los analistas de Bankinter. El precio obtenido de 27,9 euro/MWh es un 20% inferior al precio promedio del pool en 2020, aunque “es lógico que los precios en la subasta estén por debajo del pool”. “Solaria no tiene pulmón financiero para acometer nuevas inversiones hasta que no termine los proyectos que está desarrollando y reduzca su endeudamiento”, explican estos expertos, que interpretan la presencia de la compañía en la subasta como “un acto testimonial, pero sin pretensiones de lograr una mayor capacidad”. Tras la fuerte corrección que el valor ha sufrido esta semana los analistas de Bankinter han puesto el precio objetivo en revisión (anterior 16,15 euros/acción) y cambian la recomendación de ‘vender’ a ‘comprar’.

Las acciones de Solaria siguen sin levantar cabeza en el Ibex y encadenan su tercera jornada en negativo, acumulando solo en lo que va de semana una caída de más de un 20%. La compañía se adjudicó ayer una potencia fotovoltaica de 180 MW en la subasta, solo un 6% del total adjudicado y a un precio un 20% inferior al pool en 2020.

Solaria caía un 10,82% al cierre hasta marcar 20,78 euros, convirtiendo a la compañía de renovables en la más castigada del Ibex 35. El valor suma su tercera jornada consecutiva de descensos, una racha bajista en la que se deja ya un 21% respecto a los 26,30 euros del cierre del viernes. La capitalización bursátil se sitúa por debajo de los 2.600 millones de euros.

La compañía ha sido adjudicataria de una potencia fotovoltaica de 180 MW en la subasta de Energías Renovables de ayer promovida por el Estado español. El precio de venta de la electricidad (PPA) son 27,972 €/MWh durante un plazo de 12 años con inicio de suministro en 2023. Además, firma un PPA con una eléctrica española por 80 MW y un plazo de 10 años.

La potencia adjudicada en la subasta es pequeña, supone el 6% de los 3.034 MW adjudicados y el 5% de los 3.060 MW que la compañía está desarrollando, señalan los analistas de Bankinter. El precio obtenido de 27,9 euro/MWh es un 20% inferior al precio promedio del pool en 2020, aunque “es lógico que los precios en la subasta estén por debajo del pool”.

“Solaria no tiene pulmón financiero para acometer nuevas inversiones hasta que no termine los proyectos que está desarrollando y reduzca su endeudamiento”, explican estos expertos, que interpretan la presencia de la compañía en la subasta como “un acto testimonial, pero sin pretensiones de lograr una mayor capacidad”.

Tras la fuerte corrección que el valor ha sufrido esta semana los analistas de Bankinter han puesto el precio objetivo en revisión (anterior 16,15 euros/acción) y cambian la recomendación de ‘vender’ a ‘comprar’.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…