Solaria se pone al frente del Ibex gracias a Barclays y Acciona Energía
El valor del día

Solaria se pone al frente del Ibex gracias a Barclays y Acciona Energía

La empresa de parques fotovoltaicos avanza un 3% en el parqué tras recibir una subida de precio objetivo.

Solaria
Ticker de Solaria

Solaria se convierte hoy en el valor más alcista del Ibex 35, animada por una mejora de valoración y por el impulso de Acciona Energía, que apuntala las subidas con las que debutó ayer en bolsa. Las acciones de Solaria repuntan un 3,10% en los primeros compases de la negociación, hasta los 15,84 euros, en un selectivo que baja un 0,2% frente a las subidas iniciales.

Esta mañana los analistas de Barclays han elevado el precio objetivo de las acciones de la empresa de parques fotovoltaicos hasta los 16,9 euros, respecto a los 16,7 euros anteriores, lo que supone un potencial de revalorización del 10% con respecto al cierre de ayer.

Otra empresa del sector, Siemens Gamesa, también se apunta a las subidas, aunque en este caso más moderadas (del 0,5%). En el caso del fabricante de aerogeneradores, Morgan Stanley ha recortado la valoración de sus títulos hasta los 29,9 desde los 30,5 euros anteriores. Aun así, el nuevo precio objetivo supone un potencial del subidas del 7%.

El sector se anima en el parqué tras el éxito del debut bursátil ayer de Acciona Energía, que cerró ayer con subidas del 7,3%. Hoy cotiza plana.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.