Solaria rebota al calor de sus resultados y recupera los 2.000 millones de valor de mercado

El valor del día

Solaria rebota al calor de sus resultados y recupera los 2.000 millones de valor de mercado

Los analistas de Berenberg otorgan un potencial en bolsa a Solaria de casi un 30%.

Solaria
Solaria el día de su debut en bolsa
Jornada de avances para Solaria. Uno de los valores más castigados en el Ibex 35 en lo que va de año escapa hoy de los números rojos que dominan la sesión en respuesta a sus resultados de los nueve primeros meses del año, que arrojan un beneficio de 37,5 millones de euros.. Las acciones de Solaria abrieron con subidas del entorno del 5% y se mantuvieron en verde todo el día hasta cerrar finalmente con una subida del 4,26% y un precio de 16,87 euros dentro de un Ibex 35 que bajaba un 0,61%. A pesar de los avances de hoy, el valor acumula todavía una caída en lo que va de año de un 28%, si bien la capitalización bursátil vuelve a superar el umbral de los 2.000 millones de euros. La compañía anunció ayer por la tarde un beneficio neto de 37,573 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 50% con respecto al mismo periodo del año anterior. El importe neto de la cifra de negocios del grupo de renovables ascendió a 70,753 millones de euros, un 73% más que en el mismo período del año anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Solaria a cierre de septiembre se situó en los 70,017 millones de euros, con un crecimiento del 86%. El beneficio operativo (Ebit) fue de 55,874 millones de euros, un 115%. En línea con su plan estratégico, el grupo ha seguido aumentando su capacidad instalada y cuenta con un total de 5.179 megavatios (MW) instalados, en construcción o en información pública, lo que equivale a su objetivo de finales de 2024 y a un 30% de su objetivo de 18 gigavatios (GW) en 2030. Tras la presentación de estas cuentas, los analistas de Berenberg han elevado el precio objetivo de las acciones de Solaria, de 20 a 21 euros. Este nuevo precio objetivo supone un potencial de revalorización de más de un 29% respecto al cierre de ayer lunes.

Jornada de avances para Solaria. Uno de los valores más castigados en el Ibex 35 en lo que va de año escapa hoy de los números rojos que dominan la sesión en respuesta a sus resultados de los nueve primeros meses del año, que arrojan un beneficio de 37,5 millones de euros.

Las acciones de Solaria abrieron con subidas del entorno del 5% y se mantuvieron en verde todo el día hasta cerrar finalmente con una subida del 4,26% y un precio de 16,87 euros dentro de un Ibex 35 que bajaba un 0,61%. A pesar de los avances de hoy, el valor acumula todavía una caída en lo que va de año de un 28%, si bien la capitalización bursátil vuelve a superar el umbral de los 2.000 millones de euros.

La compañía anunció ayer por la tarde un beneficio neto de 37,573 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 50% con respecto al mismo periodo del año anterior. El importe neto de la cifra de negocios del grupo de renovables ascendió a 70,753 millones de euros, un 73% más que en el mismo período del año anterior.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Solaria a cierre de septiembre se situó en los 70,017 millones de euros, con un crecimiento del 86%. El beneficio operativo (Ebit) fue de 55,874 millones de euros, un 115%.

En línea con su plan estratégico, el grupo ha seguido aumentando su capacidad instalada y cuenta con un total de 5.179 megavatios (MW) instalados, en construcción o en información pública, lo que equivale a su objetivo de finales de 2024 y a un 30% de su objetivo de 18 gigavatios (GW) en 2030.

Tras la presentación de estas cuentas, los analistas de Berenberg han elevado el precio objetivo de las acciones de Solaria, de 20 a 21 euros. Este nuevo precio objetivo supone un potencial de revalorización de más de un 29% respecto al cierre de ayer lunes.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…