Economía

Socios del Gobierno censuran las palabras de Escrivá por la jubilación y ERC le invita incluso a unirse al PP

«Creo que el PP está buscando ministros ‘en la sombra’, sería buen candidato por alguna de las cosas que dice», ha ironizado su portavoz, Gabriel Rufián, que cree que la prioridad es «que la gente encontrara trabajo con 35 años, no con 65». «No tiene sentido que la tasa de paro juvenil sea del 40% y este señor se preocupe de que la gente tiene que trabajar a los 75», ha espetado.

Todo ello tras las palabras de Escrivá en una entrevista publicada el domingo en el ‘Diari Ara’, en la que abogaba por «un cambio cultural» para trabajar más entre los 55 y los 75 años. Escrivá matizó el lunes sus declaraciones, que cree «sacadas de contexto» y rechazó haber planteado «la necesidad de trabajar hasta los 75 años».

BILDU: «HAY ALGO DENTRO DE SU CABEZA Y NOS PREOCUPA»

Para EH-Bildu, esto «no ha sido una rectificación», si acaso «media rectificación», algo a lo que, lamentan, les tiene «acostumbrados». «Lo que me preocupa es que hay algo dentro de su cabeza cuando plantea estas cosas de esta forma. Es inadmisible y no se puede aceptar», ha aseverado su portavoz parlamentaria, Mertxe Aizpurua.

En este sentido, ha recordado que su reforma ya contempla «recortes encubiertos» por penalizar el retiro anticipado y premiar el retraso de la jubilación, y ha subrayado que los trabajadores «aunque quieran trabajar hasta los 65 años no pueden porque el mercado laboral les ha expulsado», condenando a la mitad de mayores de 55 años al paro de larga duración.

«LA RESPUESTA DE LA SOCIEDAD SE PUDO OÍR EN AUSTRALIA»

Celebrando la matización posterior de Escrivá, el diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha encuadrado estas segundas declaraciones en «la respuesta de sindicatos y de la sociedad tan contundente», tanto, ha dicho «que se pudo oír en Australia»: «Se me antoja complicado trabajar hasta los 75 años en un país que, cuando vas a una entrevista y tienes 45 o 50 ya te dicen que estás muy mayo», ha dicho.

Por su parte, el diputado de Más País, Íñigo Errejón, ha recordado que «es la cuarta vez» que Escrivá «dice una cosa así y a los pocos días tiene que desdecirse». Sin embargo, ha lamentado que «siempre se ha equivocado hacia el mismo lado», nunca para revertir recortes y adelantar la edad legal: «Le invitamos a que cambie las prioridades», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

Socios del Gobierno censuran las palabras de Escrivá por la jubilación y ERC le invita incluso a unirse al PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace