Florentino Pérez, presidente de ACS y del Real Madrid
Société Générale ha aflorado una participación del 5,3% en el capital social de ACS, después de que la compañía recientemente firmara dos contratos de derivados sobre acciones propias que, en conjunto, suponen alrededor de dicho porcentaje de capital.
La entidad gala ha declarado contar con títulos del grupo que preside Florentino Pérez representativos del 3% de su capital de forma directa y otro 2,29% de forma indirecta, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Société Générale se suma al accionariado del grupo de construcción y servicios, en el que además de su presidente, con una participación del 12,5%, están presentes como socios de referencia los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer, con un porcentaje conjunto del 6,3%. Además, el fondo BlackRock cuenta con otro 4%.
La entidad aflora esta participación en el capital de ACS coincidiendo con los desplomes que todas las Bolsas están registrando desde que estalló la crisis sanitaria, y después de que la constructora firmara dos contratos de derivados con acciones propias.
En concreto, ACS firmó a mediados de marzo un primer contrato de este tipo, por un máximo de doce millones de títulos propios, equivalentes a hasta un 3,91% de su capital, al que la pasada semana sucedió un segundo, por un máximo de ocho millones de títulos representativos de hasta el 2,5%.
ACS mantiene el tradicional reparto de dividendo, que ratificará en la junta de accionistas convocada para el próximo 8 de mayo. El grupo logró compensar en sus cuentas de 2019 el impacto negativo ocasionado por la venta del negocio en Oriente Medio por parte de su filial australiana Cimic con la venta de un lote de activos de generación de energía renovable.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…