Categorías: Economía

¿Sobra gente en Bankia? Los sindicatos denuncian cargas excesivas de trabajo en pleno ERE

La negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que Bankia ha puesto sobre la mesa tras la integración de BMN no ha comenzado con buen pie. La dirección de la entidad sigue firme en su propuesta de recortar 2.510 empleos, una cifra que los sindicatos consideran “inaceptable” ya que va más allá de eliminar duplicidades.

En la reunión celebrada el pasado jueves, la dirección entregó a los representantes de los trabajadores el Modelo de Asignación de Recursos (MAR) y el informe de Oliver Wyman, documentos sobre los que basa su propuesta de ajuste. De una “primera lectura” de estos informes CCOO concluye que es “inaceptable el enfoque aplicado para tratar este proceso de fusión”.

El sindicato mayoritario de Bankia señala en una circular que la destrucción de empleo que plantea Bankia “no tiene en cuenta los ratios para dotar del personal necesario a la entidad”, al tiempo que denuncia el “ingente volumen de trabajo actual, que está provocando la ilegal prolongación generalizada de la jornada laboral y que está poniendo en riesgo la salud de la plantilla”.

CCOO considera además “inadmisible” que Bankia considere “puestos amortizables situaciones estructurales en el funcionamiento de cualquier empresa, vinculadas en muchos casos a derechos especialmente sensibles para las personas, como son las excedencias por cuidado de hijos, excedencias por atención a familiares, permisos sin sueldo, o invalidez revisable”.

“Bankia pretende ir mucho más allá que la simple eliminación de duplicidades, sin apostar por un proyecto de expansión en territorios y mercados donde no tenemos presencia”. “Es lamentable que, en vez de ver en esta fusión una oportunidad de crecimiento, vea una oportunidad de recorte e intente transformar fraudulentamente un ERE organizativo en un ERE económico”, concluye CCOO.

Una impresión similar han causado los informes en UGT, para la que “los números de la empresa son interpretados por la misma para justificar su objetivo principal: despedir compañeros y rebajar las condiciones laborales de manera sustancial”.

“Según su Modelo de Asignación de Recursos, sobra gente”, se lamenta la formación sindical, que añade que “por vuestra y nuestra experiencia podemos decir alto y claro que hay una excesiva carga de trabajo en todos los centros, tanto sucursales como servicios centrales”. “¿Acaso puedes salir a tu hora todos los días? ¿No hay problemas para conseguir cuadrar las vacaciones?”, pregunta directamente a los trabajadores UGT en una circular.

“Es inadmisible que se pretenda ahondar en los errores de ERE anteriores de ambas entidades, en los que compañeros que quieren abandonar la entidad en un territorio ven denegadas sus solicitudes, mientras se despide a compañeros en otros territorios sin medidas paliativas”, denuncia.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Sobra gente en Bankia? Los sindicatos denuncian cargas excesivas de trabajo en pleno ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

16 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace