Sniace rebota en Bolsa tras presentar su plan estratégico hasta 2020

El valor del día

Sniace rebota en Bolsa tras presentar su plan estratégico hasta 2020

El fabricante de celulosa y viscosa se desplomó ayer más de un 14% tras anunciar una nueva ampliación de capital.

Sede de Sniace
Las acciones de Sniace rebotan hoy en Bolsa tras dejarse ayer más de un 14% al anunciar una nueva ampliación de capital de más de 30 millones de euros. Los títulos del fabricante de celulosa y viscosa han llegado a dispararse en las primeras horas más de un 8% aunque pasado el medio día las subidas se moderaban hasta un 3,66% y 0,158 euros. En el plan estratégico remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la empresa asegura estar en una posición adecuada para iniciar una etapa de crecimiento tras reanudar su actividad industrial en todas sus líneas de actividad, tal y como se había comprometido. Esta hoja de ruta contempla alcanzar un Ebitda de más de 20 millones de euros en 2020 y unos ingresos superiores a los 100 millones de euros con la venta de nuevos productos a mayores precios. Asimismo, la cotizada, que regresó al parqué en marzo de 2016, prevé invertir entre 15,6 y 17,1 millones de euros en proyectos de corta maduración, buscando el corto plazo y la generación de caja. En este sentido, destinará entre 12 y 13,5 millones de euros a la división de fibra viscosa y otros tres millones a reducir costes.

Las acciones de Sniace rebotan hoy en Bolsa tras dejarse ayer más de un 14% al anunciar una nueva ampliación de capital de más de 30 millones de euros. Los títulos del fabricante de celulosa y viscosa han llegado a dispararse en las primeras horas más de un 8% aunque pasado el medio día las subidas se moderaban hasta un 3,66% y 0,158 euros.

En el plan estratégico remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la empresa asegura estar en una posición adecuada para iniciar una etapa de crecimiento tras reanudar su actividad industrial en todas sus líneas de actividad, tal y como se había comprometido. Esta hoja de ruta contempla alcanzar un Ebitda de más de 20 millones de euros en 2020 y unos ingresos superiores a los 100 millones de euros con la venta de nuevos productos a mayores precios.

Asimismo, la cotizada, que regresó al parqué en marzo de 2016, prevé invertir entre 15,6 y 17,1 millones de euros en proyectos de corta maduración, buscando el corto plazo y la generación de caja. En este sentido, destinará entre 12 y 13,5 millones de euros a la división de fibra viscosa y otros tres millones a reducir costes.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…